21 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Aeropuertos de México en el top 20 del movimiento de carga en América Latina y el Caribe

Los aeropuertos de América Latina gestionaron el 5.1% del tráfico mundial de carga aérea.
Redacción TLW®
avion-aeropuertos-mexico-operaciones-carga

Compartir

El Aeropuerto Internacional de Monterrey, el de Guadalajara y el de la Ciudad de México "Benito Juárez" aparecen entre los 20 aeropuertos de América Latina y el Caribe con más operaciones de carga.

Esto de acuerdo con el más reciente reporte de datos sobre el tráfico aeroportuario mundial del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

  • Sin embargo, estos tres puntos estratégicos mexicanos también reportaron una reducción en el volumen de carga transportado debido al traslado de este tipo de vuelos hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En el caso de la Ciudad de México la disminución fue de 21.2% respecto al año anterior, en 2022. Se trata de la mayor caída en volumen en México pero también a nivel regional.

Un 6.65% menos se registró para el aeropuerto de Guadalajara y un 3.59% para la terminal de Monterrey.

El Aeropuerto de Querétaro, que también aparece en el ranking de los 20 principales de la región, fue el único que reportó un aumento en el transporte de mercancías llegando a un 9.5% entre 2022 y 2023.

En comparación con el 2022, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se ubicaba en la posición número 1, a nivel regional, por volumen de carga. El segundo lugar era ocupado por el aeropuerto de El Dorado en Bogotá, seguido en tercer lugar con el de Guarulhos, en Sao Paolo.

El panorama de los aeropuertos en América Latina y el Caribe

  • Solo en América Latina y el Caribe, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, Colombia, es el que reporta un mayor volumen de carga con 758.18 toneladas.

En este mismo sentido, el Aeropuerto Internacional de Quito, en Ecuador, es el que mostró un mayor aumento en términos porcentuales con un crecimiento de 14.12%.

Hablando de este último país, el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito se posicionó en el lugar número 5 del Top 20 de carga aérea en la región, un crecimiento del 14.2% que lo convierte también en el que reporta un mayor crecimiento porcentual.

Así supera a otras importantes terminales como el de Lima, el de Buenos Aires, el de Río de Janeiro, etc.

A nivel mundial los aeropuertos de América Latina y el Caribe gestionaron 5.8 millones de toneladas en 2023, lo que se traduce en un crecimiento anual de 1.3% y el 5.1% del tráfico mundial de carga aérea.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores