30 de Agosto de 2025

logo
Transporte

7 productos detenidos en el nuevo bloqueo a las vías del ferrocarril de carga en Sonora

Alicia Mendoza
huelga Alemania

Compartir

Desde el 5 de agosto, un nuevo bloqueo a las vías del ferrocarril de carga en el estado de Sonora impide el paso de más de 83 mil 500 toneladas de insumos, mercancías y materiales necesarios para diversas industrias, que significan más de 45 millones de pesos perdidos para el servicio de transporte, sin contar las afectaciones económicas para los mercados relacionados.

En un comunicado, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) informó que al momento hay 2 mil 176 carros de ferrocarril de carga detenidos en el municipio de Guaymas que transportan carga desde y hacia Nogales y Mexicali, dos puntos fronterizos importantes. Entre las mercancías detenidas se encuentran:

  1. Más de 87 millones de pesos en granos esenciales para la actividad agropecuaria y la producción de alimentos.
  2. 248 millones de pesos en autopartes y vehículos terminados para la industria automotriz.
  3. 64 millones de pesos en productos de consumo.
  4. 126 millones de pesos en insumos y productos necesarios para la industria cervecera de exportación.
  5. 560 toneladas de productos químicos.
  6. 8 mil 400 toneladas de cemento para la industria de la construcción.
  7. 17 mil 500 toneladas más de materiales necesarios para la fundición.

Te puede interesar: Transporte fronterizo entre México y EU cae a la mitad en mayo: BTS

Al igual que el bloqueo registrado entre el 13 y el 25 de julio, las causas son ajenas a la operación del servicio de transporte ferroviario de carga. Son integrantes de la comunidad yaqui quienes mantienen cerradas las vías por exigencias relacionadas con su territorio, con el abasto de agua, con la disponibilidad de servicios y otras problemáticas.

“La CONCAMIN reconoce la atención que dan los gobiernos a la problemática de las comunidades yaquis, pero refrenda su llamado para que las mesas de negociación política entre las autoridades y manifestantes se lleven a un ámbito distinto al de la costosa y muy lamentable interrupción del paso del ferrocarril de carga”, dice el comunicado.

La Confederación exigió a las autoridades que solucionen las necesidades de las comunidades yaquis sin que ello implique afectaciones a la economía y al bienestar social de la región que provocan los bloqueos.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre