9 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Visibilidad en la cadena de suministro ya no es un lujo

Alicia Mendoza
Cadena de suministro cómo hacerla autónoma

Compartir

Siempre que existan procesos en papel o manuales significa que existe falta de visibilidad en la cadena de suministro, perdiendo oportunidades de aprovechar los datos en tiempo real que optimizan las decisiones y mitigan los riesgos. Esto es especialmente real durante crisis actual, donde se deben tomar decisiones rápidas y adaptarse a las nuevas necesidades y demandas de los clientes.

En un artículo, Infor menciona que con una red digitalizada como base, la cadena de suministro brinda los siguientes beneficios:

  1. Flujo de trabajo y colaboración entre empresas en tiempo real.
  2. Compartir pronósticos y confirmar la capacidad y detalles de la orden con los proveedores.
  3. Determinar la carga justa de capital en el proceso para mitigar los riesgos.
  4. Identificar fuentes alternativas de suministro considerando las tendencias del performance.
  5. Coordinar los movimientos del inventario desde su origen a su destino final basándose en señales predictivas en tiempo real.

Capital para la cadena de suministro

Eventos inesperados, riesgos e incertidumbres crean reacciones no programadas para las empresas. Esto resulta en situaciones problemáticas donde los proveedores pueden enfrentar falta de liquidez por créditos agotados, demora en pagos o cancelaciones de órdenes.

Un proveedor con falta de liquidez pone la satisfacción de los clientes en riesgo. Asociarse con los proveedores puede ayudar a resolver los riesgos financieros, y garantizar una cadena de suministro saludable.

Te puede interesar: ¿Cómo sacar valor de la innovación de la cadena de suministro digital?

En el mundo manual, las facturas pueden tomar semanas para procesarse y aprobarse. Pero cuando las ordenes de compras, facturas y procesos están digitalizados se pueden hacer en el día.

Cuando el proceso está automatizado, los proveedores reciben el pago a tiempo y cuentan con la visibilidad del flujo de efectivo para planificar las operaciones. De la misma manera, los financistas cuentan con visibilidad del mismo ecosistema digital, que permite inyectar capital en distintas etapas de la transacción.

Durante un buen momento económico, cuando los proveedores cuentan con exceso de liquidez, pueden aprovechar el entorno digitalizado para ofrecer fondos a sus propios proveedores anticipadamente a cambio de un descuento.

En la medida que el comercio global crece y se vuelve más complejo, asociarse con los proveedores en programas como finanzas digitalizadas en la cadena de suministro es una de las pocas medidas consistentes y confiables que brinda dividendos tanto para compradores como proveedores.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia