8 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Torres de control y gemelos digitales, soluciones inteligentes para la cadena de suministro

Carlos Juárez
soluciones inteligentes cadena de suministro

Compartir

Las cadenas de suministro inteligentes o industria 4.0 tienen que ver con un nuevo nivel de organización y control de la cadena de valor.

En un texto previo, Jorge Ribas, Socio Director de Miebach Consulting, destacó cuatro elementos clave para implementar soluciones inteligentes para la cadena de suministro.

  1. Mejora de las cadenas de suministro mediante soluciones y tecnologías de generación de conocimiento a partir de datos.
  2. Creación de aplicaciones web y móviles para resolver retos nuevos.
  3. Desarrollo e implementación de torres de control para las cadenas de suministro, que permiten tener visibilidad punta a punta.
  4. La creación de gemelos digitales o modelos de simulación que me permitan interactuar entre el mundo digital y el mundo real de una manera integrada.

Propuestas de soluciones inteligentes para la cadena de suministro

Sobre el primer punto, resaltó que la analítica de datos tiene diferentes grados de madurez y cada uno tiene sus beneficios particulares.

Para conseguir el punto uno y dos, destacó, es necesario conseguir la big data a partir de tecnologías como las que describe en los puntos tres y cuarto.

Ventajas del uso de la torre de control

La torre de control es un concepto bastante antiguo, comentó, que va desde los tableros de comando hasta los típicos pizarrones o pizarras en las fábricas donde se mostraban ciertos indicadores.

Básicamente es el mismo concepto y solamente lo que se tiene es una mayor visión, una mayor facilidad de mostrar esos datos.

Con las poderosas herramientas que hoy existen sobre visualización y análisis poder en muy poco tiempo poder tomar esa información de forma útil, puntualizó.

Te puede interesar:
Torre de control: lecciones del Covid-19 en visibilidad integral para cadenas de suministro

Sobre las ventajas de implementar torres de control puntualizó:

  • Es una herramienta autónoma que integra datos de diferentes departamentos y socios externos.
  • Posibilita la visibilidad de las operaciones a tiempo real.
  • Facilita la toma decisiones y entre varias partes la coordinación.
  • Permite procesos digitalizados para capturar datos de manera automática y garantizar su objetividad.

soluciones inteligentes cadena de suministro

Entre los beneficios de contar con una torre de control en un almacén de gran consumo enlistó:

La digitalización de procesos y de procesos adyacentes

  • Kioskos automáticos de entrada e identificación visual matrículas.
  • Sistema de slotting para la gestión de citas.

Evaluación continua del rendimiento del almacén

  • Calidad de servicio en tiempo y cantidad preparada.
  • Carga de trabajo realizada y pendiente.
  • Impacto y requerimientos de cliente en operativa almacén.
  • Utilización de muelles e idoneidad de muelle.
  • Uso óptimo de la superficie de almacén.
  • Análisis, calidad y ubicación stock; ubicaciones de picking.
  • Rendimiento de operarios en picking y pallet completo.

Ventajas

  • Incremento de la ocupación del almacén.
  • Incremento de productividad.
  • Mejora en la calidad del servicio.

El uso de algoritmos

En cuanto a las herramientas para gestión del corto plazo de fábricas, explicó la importancia de los algoritmos avanzados para alinear la secuenciación de la producción a los pedidos de clientes.

Al respecto enumeró ventajas en las siguientes áreas:

Gestión de pedidos

  • Inteligencia artificial para encontrar patrones en pedidos.
  • Identificar pedidos con cantidades erróneas.
  • Clusterizar a los clientes según su flexibilidad.

Secuenciación de la producción

  • Realizar el forecast a corto plazo para gestionar las cantidades a producir de cada referencia.
  • Pone a disposición de los secuenciadores toda la información necesaria para la toma de decisiones.

Gestión de rutas de transporte

  • Crear alertas que, según el uso previo de las rutas y proveedores, avisan de posibles problemas de falta de transportistas.

Características de los gemelos digitales

Respecto a los gemelos digitales, señaló que pueden representar una planta de producción, un centro logístico o incluso una cadena de suministro entera.

Los digital twins sirven para incrementar la transparencia, eficiencia y seguridad de los procesos que replican, así como probar cambios.

El acoplamiento de los mundos real y virtual se consigue mediante el intercambio de datos con apoyo de software.

También lee:
Digital twins: su aplicación en la cadena de suministro 4.0

El proceso, producto o servicio correspondiente puede planificarse, simularse, controlarse y optimizarse virtualmente en tiempo real mediante una conexión de datos activa.

Esto se debe a tres acontecimientos:

  1. Digitalización y big data
  2. Potencia de cálculo
  3. Algoritmos

Concluyó que las cadenas de suministro actuales necesitan transformarse para seguir siendo competitivas.

Insistió en la necesidad de que estén a la vanguardia de la tecnología para satisfacer a sus clientes.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia