25 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Torres de control y gemelos digitales, soluciones inteligentes para la cadena de suministro

Carlos Juárez
soluciones inteligentes cadena de suministro

Compartir

Las cadenas de suministro inteligentes o industria 4.0 tienen que ver con un nuevo nivel de organización y control de la cadena de valor.

En un texto previo, Jorge Ribas, Socio Director de Miebach Consulting, destacó cuatro elementos clave para implementar soluciones inteligentes para la cadena de suministro.

  1. Mejora de las cadenas de suministro mediante soluciones y tecnologías de generación de conocimiento a partir de datos.
  2. Creación de aplicaciones web y móviles para resolver retos nuevos.
  3. Desarrollo e implementación de torres de control para las cadenas de suministro, que permiten tener visibilidad punta a punta.
  4. La creación de gemelos digitales o modelos de simulación que me permitan interactuar entre el mundo digital y el mundo real de una manera integrada.

Propuestas de soluciones inteligentes para la cadena de suministro

Sobre el primer punto, resaltó que la analítica de datos tiene diferentes grados de madurez y cada uno tiene sus beneficios particulares.

Para conseguir el punto uno y dos, destacó, es necesario conseguir la big data a partir de tecnologías como las que describe en los puntos tres y cuarto.

Ventajas del uso de la torre de control

La torre de control es un concepto bastante antiguo, comentó, que va desde los tableros de comando hasta los típicos pizarrones o pizarras en las fábricas donde se mostraban ciertos indicadores.

Básicamente es el mismo concepto y solamente lo que se tiene es una mayor visión, una mayor facilidad de mostrar esos datos.

Con las poderosas herramientas que hoy existen sobre visualización y análisis poder en muy poco tiempo poder tomar esa información de forma útil, puntualizó.

Te puede interesar:
Torre de control: lecciones del Covid-19 en visibilidad integral para cadenas de suministro

Sobre las ventajas de implementar torres de control puntualizó:

  • Es una herramienta autónoma que integra datos de diferentes departamentos y socios externos.
  • Posibilita la visibilidad de las operaciones a tiempo real.
  • Facilita la toma decisiones y entre varias partes la coordinación.
  • Permite procesos digitalizados para capturar datos de manera automática y garantizar su objetividad.

soluciones inteligentes cadena de suministro

Entre los beneficios de contar con una torre de control en un almacén de gran consumo enlistó:

La digitalización de procesos y de procesos adyacentes

  • Kioskos automáticos de entrada e identificación visual matrículas.
  • Sistema de slotting para la gestión de citas.

Evaluación continua del rendimiento del almacén

  • Calidad de servicio en tiempo y cantidad preparada.
  • Carga de trabajo realizada y pendiente.
  • Impacto y requerimientos de cliente en operativa almacén.
  • Utilización de muelles e idoneidad de muelle.
  • Uso óptimo de la superficie de almacén.
  • Análisis, calidad y ubicación stock; ubicaciones de picking.
  • Rendimiento de operarios en picking y pallet completo.

Ventajas

  • Incremento de la ocupación del almacén.
  • Incremento de productividad.
  • Mejora en la calidad del servicio.

El uso de algoritmos

En cuanto a las herramientas para gestión del corto plazo de fábricas, explicó la importancia de los algoritmos avanzados para alinear la secuenciación de la producción a los pedidos de clientes.

Al respecto enumeró ventajas en las siguientes áreas:

Gestión de pedidos

  • Inteligencia artificial para encontrar patrones en pedidos.
  • Identificar pedidos con cantidades erróneas.
  • Clusterizar a los clientes según su flexibilidad.

Secuenciación de la producción

  • Realizar el forecast a corto plazo para gestionar las cantidades a producir de cada referencia.
  • Pone a disposición de los secuenciadores toda la información necesaria para la toma de decisiones.

Gestión de rutas de transporte

  • Crear alertas que, según el uso previo de las rutas y proveedores, avisan de posibles problemas de falta de transportistas.

Características de los gemelos digitales

Respecto a los gemelos digitales, señaló que pueden representar una planta de producción, un centro logístico o incluso una cadena de suministro entera.

Los digital twins sirven para incrementar la transparencia, eficiencia y seguridad de los procesos que replican, así como probar cambios.

El acoplamiento de los mundos real y virtual se consigue mediante el intercambio de datos con apoyo de software.

También lee:
Digital twins: su aplicación en la cadena de suministro 4.0

El proceso, producto o servicio correspondiente puede planificarse, simularse, controlarse y optimizarse virtualmente en tiempo real mediante una conexión de datos activa.

Esto se debe a tres acontecimientos:

  1. Digitalización y big data
  2. Potencia de cálculo
  3. Algoritmos

Concluyó que las cadenas de suministro actuales necesitan transformarse para seguir siendo competitivas.

Insistió en la necesidad de que estén a la vanguardia de la tecnología para satisfacer a sus clientes.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tecnologia-almacen-logistica-operaciones

Tecnología

Las 13 tecnologías emergentes que transformarán la logística global

Las innovaciones que están redefiniendo el futuro de la logística, una a una

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores