15 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Tendencias omnicanal 2021 en la industria del retail

Carlos Juárez
tendencias omnicanal

Compartir

Es muy probable que las empresas minoristas que no han sumado tendencias omnicanal a sus estructuras se queden cortas éste y los próximos años.

La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) exploró en un whitepaper algunas de las principales tendencias omnicanal en la industria del retail para mejorar la experiencia de compra del cliente en 2021, tras asegurar lo anterior.

Inteligencia Artificial (IA)

Tiempo atrás era vista como un “truco” y ahora busca ser un gran agente de cambio en el espacio minorista omnicanal.

La empresa consultora Gartner predice que el 75% de las organizaciones pasarán de pruebas piloto a la puesta en funcionamiento de tecnologías de inteligencia artificial para finales de 2024.

Para 2025, abunda el pronóstico, los ingresos del mercado de software de inteligencia artificial alcanzarán más de 100 billones de dólares a nivel mundial.

Uno de los principales beneficios de la IA es mejorar la experiencia en línea del cliente, pero también puede beneficiar enormemente a las empresas entre bastidores: monitoreando los niveles de existencias y analizando el comportamiento de compra de los consumidores.

Manejo del inventario

Entre las funciones más prácticas de la IA en el sector minorista omnicanal se encuentra la gestión del inventario.

La IA se puede utilizar como una herramienta para ayudar al control de existencias.

La tecnología puede ahorrar tiempo a las empresas al realizar tareas cotidianas, como hacer un seguimiento de los niveles de inventario y ordenar más existencias cuando sea necesario.

También puede ahorrar dinero a las empresas al monitorear el comportamiento de los compradores, las tendencias de los productos, así como predecir la demanda futura del mercado.

Entrega inmediata

El comercio electrónico incentiva a que los clientes quieran todo al instante: información del producto en línea, servicio al cliente y, por supuesto, entrega rápida.

Según la plataforma de gestión de envíos Sendcloud, el 41% de los consumidores abandonan su carrito de compras debido a los largos tiempos de entrega.

tendencias omnicanal

Sin embargo, dadas las modificaciones en el mercado ¿qué es un plazo de entrega “largo” en la actualidad?

También lee:
Crece 17% comercio electrónico minorista a nivel mundial

96% de los consumidores creen que la “entrega rápida” significa el envío de su pedido el mismo día, mientras que el 56% de los compradores en línea de entre 18 y 34 años espera recibir su paquete, máximo, hasta el día siguiente.

La entrega estándar de 3-5 días ha comenzado a parecerles muy larga a la mayoría de los compradores, gracias al “efecto Amazon”.

Actualmente, varias compañías también ofrecen servicios de entrega exprés y envíos el mismo día en ciertas ubicaciones.

La entrega instantánea va a ser más frecuente en los próximos años. Funciona conectando canales de venta en línea y fuera de línea, utilizando el inventario en la tienda y la proximidad a los consumidores.

Para las empresas más pequeñas, la entrega instantánea localizada podría ofrecer una ventaja para desplazar el inventario que no se está vendiendo en sus tiendas físicas.

Como empresa pequeña o mediana, puede resultar difícil ofrecer un tiempo de respuesta tan rápido debido a las limitaciones logísticas. Sin embargo, las opciones de entrega más rápidas sin duda ayudarán a colocarse por delante de la competencia.

Marketplaces

No es una tendencia nueva, pero sí a la que hay que prestar atención.

Los marketplaces como eBay, Amazon y Alibaba están ganando popularidad, ofreciendo un alcance de mercado más amplio para las empresas y una ventanilla única para los consumidores.

Además, no solo se trata de los grandes jugadores: los minoristas más pequeños también quieren participar en la acción. Datos de Gartner revelan que el 15% de las empresas de comercio electrónico de tamaño medio a alto habrán creado sus propios marketplaces para 2023.

Intel, es un gran ejemplo de cómo las marcas pueden crear colaboraciones con marketplaces y aumentar las ventas.

Te puede interesar:
¿Cuáles son los principales marketplaces de México y Latinoamérica?

A través de su mercado en línea, Intel enumera una gama de productos, que incluyen computadoras portátiles y tabletas, que funcionan con su procesador. Cuando un cliente hace clic en un producto, aparece una lista de distribuidores que les permite completar la compra en la tienda en línea de su elección.

Independientemente de las tendencias omnicanal, 2021 es el año para brindar a los clientes una experiencia estelar y una ruta de compra simple que los mantenga comprometidos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa