3 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Sanitización de almacenes: 3 soluciones robóticas

Erik Escudero
Sanitización de almacenes

Compartir

Los robots móviles se han convertido en los últimos meses en uno de principales aliados en la sanitización de almacenes y espacios críticos como hospitales y supermercados, especialmente en el contexto de la pandemia global por Covid-19.

Espacios de trabajo sanitizados constantemente garantizan la continuidad de operaciones y, en algunos casos, menos estrés para los trabajadores. Ésta, sin embargo, es una labor repetitiva y compleja que avanza hacia la automatización. Según rescata un estudio realizado por Mordor Intelligence, se espera que el crecimiento anual en el mercado de robots sanitizantes alcance el 10.2% entre 2020 y 2025, una tendencia que no hará más que crecer ante la emergencia sanitaria.

Estos son tres soluciones robóticas de última generación para la sanitización de almacenes.

Lavender AMR

La empresa china Geek + Robotics, con sede en Beijing, presentó este robot para desinfección autónoma que funciona con luz ultra violeta (UVC). El desarrollo es capaz de desinfectar áreas de trabajo, superficies e instalaciones con una efectividad del 99.9%.

Te puede interesar: Sanitización de almacenes en minutos: es posible con el nuevo robot del MIT

El robot autónomo puede ser acompañado por la unidad Jasmin, un modelo más pequeño encargado de dispersar biocidas químicos en áreas más grandes. Ambos modelos son completamente autónomos y pueden navegar a cualquier rincón de los lugares de trabajo.

Charlotte

Desinfectar áreas de trabajo no sólo es crítico en almacenes logísticos, también lo es para el sector retail y de grandes supermercados, lugares en los que la afluencia de personal y compradores sigue imponiendo retos en la lucha contra el Covid-19.

Diseñado por Sir Steward, el robot autónomo Charlotte cuenta con un sistema de desinfección UVC de 360 grados. Esta unidad desinfectante es completamente autónoma, incluso en espacios complicados como ascensores.

La firma desarrolladora explica, además, que el robot de desinfección puede cambiar su cuerpo, también de forma autónoma, para convertirse en un robot de entrega cuando se completan sus tareas de desinfección, por lo que es ideal para tiendas de abarrotes, hoteles, almacenes o fábricas.

SmartGuardUV

Desarrollado por Fetch Robotics, este robot móvil autónomo es capaz de desinfectar distintas superficies gracias a su iluminación UV de amplio espectro. La solución robótica puede eliminar hasta el 99.95% de todos los virus y bacterias en almacenes y centros logísticos con UV-C, UV-B y UV-A.

El dispositivo fue diseñado para desinfectar de forma autónoma áreas de alto tráfico que van desde instalaciones de ensamblaje y almacén hasta habitaciones de hospital.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores