20 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Durango y Conacyt, unidos por proyectos de infraestructura y logísticos

Carlos Juárez
Proyectos de infraestructura y logísticos unen a Conacyt y gobierno de Durango

Compartir

 

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno de Durango unen esfuerzos para la creación del Proyecto del Centro de Investigación en Energías Renovables y Medio Ambiente de Durango (CIERMAD).

A fin de impulsar proyectos de infraestructura y centros logísticos que garanticen insumos a los sectores productivos del estado de Durango, el gobernador Jorge Herrera Caldera y el  Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, acordaron trabajar juntos para hacer realidad dicho centro.

Construcción de centro de investigación

De acuerdo con el director general de Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, José Dimas López Martínez, el proyecto ejecutivo para lo que será el primer Centro de Investigación, tuvo un costo de 5 millones de pesos.

Este monto será aplicado para el desarrollo de ciencia y tecnología aplicada a las vocaciones productivas de la entidad.

Con esto se espera potenciar el crecimiento de la economía y la inversión privada en ese estado del norte del país.

Construcción de parque fotovoltaico

Aunado a ello, Herrera Caldera expuso el proyecto de construcción de un Parque Fotovoltaico que opera la empresa EOSOL.

Ocupa una superficie de 28.16 hectáreas ubicadas al noroeste de la ciudad de Durango.

A la fecha se han construido seis empresas de fines específicos como son TAI Durango I al VI.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tecnologia-almacen-logistica-operaciones

Tecnología

Las 13 tecnologías emergentes que transformarán la logística global

Las innovaciones que están redefiniendo el futuro de la logística, una a una

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional