1 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Automatizar las cadenas de suministro para aprovechar el T-MEC

Alicia Mendoza

Compartir

El éxito en el comercio internacional depende de la transparencia en las redes de proveedores y la trazabilidad del supply chain. Automatizar las cadenas de suministro utilizando soluciones basadas en la nube para digitalizar todo el proceso y encontrar los mejores proveedores puede ayudarte a impulsar tu negocio más allá de las fronteras.

La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 ha orillado a los directores de compras de las empresas a diversificar y regionalizar sus cadenas de suministro. En un comunicado, SAP recomienda que además las compañías inviertan en tecnología que mejore la visibilidad en supply chain.

Lo anterior permitirá incorporar y monitorear proveedores de forma remota y asegurarse de que estos cumplan con las normas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La integración de las cadenas de suministro de estos tres países aumenta la transparencia y permite acceder a datos en tiempo real para que las empresas puedan tomar mejores decisiones en términos de producción, envío, aduanas y negociaciones a largo plazo.

Te puede interesar: Empresas latinoamericanas redujeron sus exportaciones ante el Covid-19

Ya que el T-MEC aumentará la competencia entre las empresas de estos países, Eric Rossati, director de SAP Ariba en México, recomendó automatizar las cadenas de suministro y racionalizar los procesos comerciales para optimizar las operaciones y aumentar la eficiencia.

“Esto se puede lograr con una estrategia de compras, gestión inteligente del gasto en todas las categorías y el aprovechamiento de una red digital de proveedores para mejorar la colaboración entre éstos y los compradores, desde el abastecimiento hasta el pago”, añadió Rossati.

¿Qué pasa con las PyMEs?

Si bien las pequeñas y medianas empresas (PyME) son el motor de la economía mexicana (representan el 95.4% en el país y generan el 52% del PIB, según el Senado de la República), en México menos del 40% de ellas cuenta con soluciones digitales para coordinar los procesos de compras y cadena de suministro.

También las PyME pueden aprovechar las ventajas de una plataforma digital para aumentar la visibilidad y automatizar las cadenas de abastecimiento, encontrar socios comerciales adecuados y facilitar la colaboración con los proveedores. Además esta tecnología permite cumplir con los pagos de manera oportuna.


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores