16 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Automatizar las cadenas de suministro para aprovechar el T-MEC

Alicia Mendoza

Compartir

El éxito en el comercio internacional depende de la transparencia en las redes de proveedores y la trazabilidad del supply chain. Automatizar las cadenas de suministro utilizando soluciones basadas en la nube para digitalizar todo el proceso y encontrar los mejores proveedores puede ayudarte a impulsar tu negocio más allá de las fronteras.

La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 ha orillado a los directores de compras de las empresas a diversificar y regionalizar sus cadenas de suministro. En un comunicado, SAP recomienda que además las compañías inviertan en tecnología que mejore la visibilidad en supply chain.

Lo anterior permitirá incorporar y monitorear proveedores de forma remota y asegurarse de que estos cumplan con las normas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La integración de las cadenas de suministro de estos tres países aumenta la transparencia y permite acceder a datos en tiempo real para que las empresas puedan tomar mejores decisiones en términos de producción, envío, aduanas y negociaciones a largo plazo.

Te puede interesar: Empresas latinoamericanas redujeron sus exportaciones ante el Covid-19

Ya que el T-MEC aumentará la competencia entre las empresas de estos países, Eric Rossati, director de SAP Ariba en México, recomendó automatizar las cadenas de suministro y racionalizar los procesos comerciales para optimizar las operaciones y aumentar la eficiencia.

“Esto se puede lograr con una estrategia de compras, gestión inteligente del gasto en todas las categorías y el aprovechamiento de una red digital de proveedores para mejorar la colaboración entre éstos y los compradores, desde el abastecimiento hasta el pago”, añadió Rossati.

¿Qué pasa con las PyMEs?

Si bien las pequeñas y medianas empresas (PyME) son el motor de la economía mexicana (representan el 95.4% en el país y generan el 52% del PIB, según el Senado de la República), en México menos del 40% de ellas cuenta con soluciones digitales para coordinar los procesos de compras y cadena de suministro.

También las PyME pueden aprovechar las ventajas de una plataforma digital para aumentar la visibilidad y automatizar las cadenas de abastecimiento, encontrar socios comerciales adecuados y facilitar la colaboración con los proveedores. Además esta tecnología permite cumplir con los pagos de manera oportuna.


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones