31 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Omnicanalidad: la estrella del Hot Sale

Carlos Juárez
Omnicanalidad hot sale

Compartir

En México 8 de cada 10 mexicanos identifican qué es el término Hot Sale, es decir, la temporada de descuentos online.

De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), hay un mayor conocimiento sobre la campaña Hot Sale entre los consumidores este 2022.

En nuestro país, el 79% de los compradores digitales ubican este periodo de oportunidad de compras, mientras que en 2021 fue de 44%, en 2020 de 27%, 2019 de 25%, y en 2017 de 15%.

Es decir, el conocimiento de la campaña de descuentos online se quintuplicó de 2017 a la fecha, potencializado por el alza del comercio electrónico post pandemia, detalló un comunicado de la empresa especializada en soluciones de automatización para retailers Napse.

Estrategias omnicanal durante el Hot Sale

Antonio Rivero, Director Comercial de esa firma, explicó que el público en general ya compra online productos que antes se adquirían casi exclusivamente de forma física.

En esta nueva era del comercio electrónico, los compradores son jóvenes que nacieron en un mundo digitalizado, eligen la tecnología, exigen respuestas rápidas y en muchos casos priorizan los canales digitales por sobre los tradicionales, afirmó.

Durante esos días, múltiples marcas intentan ser los elegidos de los usuarios: para marcar la diferencia y aumentar las ventas, es clave lograr una estrategia omnicanal.

Rivero explicó que, ante tantos canales de venta, “es importante lograr una experiencia integrada con información coherente y uniforme en todas las plataformas y puntos de contacto con el cliente.

De acuerdo con la AMVO, 9 de cada 10 compradores potenciales tendrán interacción con el canal digital.

Asimismo, señala que 54% comprará vía internet, mientras que 44% en una experiencia de dos canales, y 2% lo hará únicamente en tienda.

“Las estrategias de omnicanalidad aumentan en un 80% las visitas de los clientes a las tiendas físicas. Sin dudas, los negocios se ven obligados a integrar los canales físicos y online, para brindar a los consumidores un mejor contacto y experiencia de compra”, afirmó Rivero.

Estrategias centradas en el cliente

Según el estudio de la AMVO Expectativas de Compra: Hot Sale 2022, el 89% de los clientes prefiere recibir en su hogar, pero 25% busca ir a su tienda por sus productos.

Omnicanalidad hot sale

Además, el mismo reporte detalló que este año el 94% de los compradores potenciales se sienten muy seguros de hacer transacciones en línea, por lo que se considera que el presupuesto de sus compras será de aproximadamente 3 mil pesos.

El importante crecimiento que ha tenido el e-commerce en los últimos años ha sido posible en gran medida gracias a mejoras enfocadas en las y los consumidores finales.

Entre las estrategias enfocadas en ellos se encuentran la aceleración en los tiempos de entrega, la automatización de procesos y la optimización de portales accesibles.

La startup latinoamericana Melonn compartió algunos consejos en un whitepaper para que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) aprovechen las semanas de ofertas y las apliquen a sus negocios.

1. Acotar y cumplir con las fechas de entrega

Después del clic con que finaliza la compra, los consumidores se encuentran a la espera del paquete final. Por esta razón, es importante marcar tiempos que puedan cumplirse y contar con un servicio de entrega eficiente.

Por si te lo perdiste:
10 estrategias de digitalización de tiendas físicas para la omnicanalidad

La entrega al mismo día y al día siguiente son las preferidas por los consumidores, especialmente en ciudades importantes.

2. Estrategia de ventas omnicanal

Los negocios que gestionan sus pedidos a través de una misma plataforma tienen una ventaja en el manejo de stock, pues el inventario se actualiza de forma automática.

3. Estrategias de marketing

Con la gestión del almacenamiento, los envíos y todo el proceso logístico resuelto, los negocios pueden enfocar sus esfuerzos en la promoción de sus tiendas y productos.

También lee:
6 claves para optimizar los espacios para almacenamiento en centros de distribución

Es importante tomar en cuenta los días de ofertas establecidos para impulsar promociones y llegar a clientes potenciales.

4. Logística

En eventos como Hot Sale hay que poner mucha atención en las áreas de la logística que han sido problemáticas en el pasado y tener un plan de contingencia.

5. Crear una experiencia

Dejar un sello personal de la tienda en la entrega de paquetes no sólo genera una respuesta emocional en el cliente, sino que puede ser una estrategia fundamental para que los consumidores realicen alguna publicación a través de redes sociales.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

robo-metales-mexico

Tecnología

El botín de las carreteras: el auge del robo de metales en México

Acero, aluminio y cobre son el nuevo botín del crimen

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Tecnología agnóstica y trazabilidad total: el nuevo estándar en seguridad logística

La interoperabilidad tecnológica reduce errores y acelera la respuesta ante incidentes

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre