8 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

México atrae inversión en tecnología aeroespacial

Mara Echeverría
México es el tercer destino mundial en atracción de inversión en tecnología aeroespacial, después de Estados Unidos y Reino Unido.

Compartir

México es el tercer destino mundial en atracción de proyectos de inversión extranjera directa (IED) en tecnología aeroespacial, después de Estados Unidos y Reino Unido, y el séptimo proveedor del mercado estadounidense.

Además, la industria aeronáutica en el país registra un crecimiento sostenido de 17% en sus exportaciones, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El funcionario añadió que en 2017 esta la tecnología aeroespacial logró más de 7 mil 600 millones de dólares por este concepto y un superávit comercial con cerca de mil 400 millones de dólares, y que a la fecha operan más de 330 empresas aeroespaciales, compartió la dependencia en un boletín.

“Las relevantes inversiones representan de manera inequívoca la confianza que tienen en el país los inversionistas y empresarios mexicanos e internacionales y son un voto de confianza en la transformación”, dijo el funcionario al inaugurar la planta SAFRAN en el Parque Aeroespacial Querétaro, Querétaro.

El parque para el desarrollo de la tecnología aeroespacial tiene una asociación con la empresa ALBANY que va a producir las palas del motor de nueva generación LEAP, que se caracteriza por su bajo consumo de combustible y baja emisión de contaminantes, y en la que se invirtieron casi 75 millones de dólares y en su etapa inicial generará hasta 500 empleos, una vez alcanzada su producción máxima.

“Gran orgullo saber que los aviones Airbus A-320NEO y Boeing 737 MAX se impulsan con motores hechos por manos mexicanas”, dijo Ruiz Esparza.

Por su parte, Anne Grillo, embajadora de Francia en México, acotó que la nueva planta de SAFRAN representa un éxito estratégico, ya que este tipo de empresas francesas detonan el desarrollo económico y social de la región y contribuyen a la creación de nuevos empleos más tecnificados.

Mientras que Philippe Petitcolin, Presidente de SAFRAN aseveró que Francia demuestra su confianza en México y así responde a la atención que pone el gobierno mexicano y local para superar los retos que enfrenta la nueva industria aeroespacial.

Joseph Morone, presidente de ALBANY International, resaltó que a 10 años de establecidas las primeras plantas aeronáuticas en la región, se ha creado un equipo sólido que atraviesa por su mejor momento.

Además, SAFRAN invertirá en la instalación de su planta número 12 en el país, la cual será construida también en el parque queretano y entrará en operaciones en diciembre 2018; ambas plantas representan una inversión total de 115 millones de dólares, se mencionó.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia