18 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Mejora tu logística con estas 5 estrategias de analítica avanzada e IA

Lizbeth Serrano
logística aplicaciones de inteligencia artificial robots autónomos

Compartir

La logística de varias empresas se ha innovado gracias a la analítica avanzada e inteligencia artificial (IA), algo que se ha notado mediante la integración de vehículos autónomos, robots que atienden un almacén e interpretación de datos.

Sin embargo, existen otras maneras en que ambos conceptos te pueden ayudar a mejorar tus procesos y operación, y hacer que tu organización responda eficientemente a los cambios.

Te puede interesar: Supply chain: estrategias efectivas para encarar desafíos B2B

La revista Retailers de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), publicó un artículo en el cual Eduardo Ochoa, lead Data Scientist de Intelmétrica, comparte algunas aplicaciones tecnológicas que mejorarán tu logística.

1.- Optimización de rutas

Con estas tecnologías podrás encontrar la ruta más efectiva y mejorarla no sólo en términos de tiempo, sino también en cuanto a costos.

Para esto puedes apoyarte en herramientas como Google Maps, si eres una empresa de escala pequeña. Si tu compañía tiene más alcance, puedes usar algoritmos que te brinden soluciones en menor tiempo y sin altos costos.

2.- Planeación de la demanda

Con analítica avanzada e inteligencia artificial podrás saber, con anticipación, la cantidad de insumos que necesitarás para determinada demanda, así como determinar el volumen de producto terminado que deberás repartir.

Serás capaz de diseñar modelos de inteligencia artificial que arrojen predicciones cada vez más precisas, que aprendan más rápido y se actualicen, lo cual tendrá un impacto notable en tu logística.

3.- Optimización de la tripulación

Con ayuda de ambas innovaciones tendrás la oportunidad de diseñar un sistema que prediga el personal necesario para realizar la distribución en tiempo y forma, además de considerar factores como cantidad de puntos de reparto, características de descarga y de las mercancías transportadas.

4.- Perfilamiento de clientes

Mediante el análisis de los datos de comportamiento de tus clientes podrás crear perfiles y diseñar estrategias de marketing o de cadenas de suministro personalizadas.

Además, con el aprendizaje de máquinas es posible utilizar los datos de consumo del consumidor y datos contextuales para generar grupos de compradores que muestran comportamientos similares.

Con esta información podrás observar las características de cada uno de los grupos y generar mejores experiencias de compra.

5.- Reestructuras e identificación de ubicaciones de centros de servicio

Uno de los factores que más impactan en el tiempo de entrega es la cercanía de los almacenes hacia el punto de entrega, por lo que saber exactamente dónde colocarlos es clave para reducir tiempo y ofrecer una mejor experiencia.

A través de la analítica te será posible determinar con precisión cuál debería ser la ubicación del nuevo almacén.

Te puede interesar: ¿Quieres realizar una buena gestión del almacén? Sigue estos pasos

También podrás establecer la cantidad de personal y flotilla de transporte de carga necesaria para abastecer a tus actuales y nuevos clientes, así como evaluar el impacto en carga de trabajo de tus almacenes existentes.

La inteligencia artificial y analítica avanzada te ayudarán a ir más allá de sólo integrar robots o automatizar procesos, ya que ambas herramientas tecnológicas contribuyen en toda la logística.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia