3 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Mejora tu logística con estas 5 estrategias de analítica avanzada e IA

Lizbeth Serrano
logística aplicaciones de inteligencia artificial robots autónomos

Compartir

La logística de varias empresas se ha innovado gracias a la analítica avanzada e inteligencia artificial (IA), algo que se ha notado mediante la integración de vehículos autónomos, robots que atienden un almacén e interpretación de datos.

Sin embargo, existen otras maneras en que ambos conceptos te pueden ayudar a mejorar tus procesos y operación, y hacer que tu organización responda eficientemente a los cambios.

Te puede interesar: Supply chain: estrategias efectivas para encarar desafíos B2B

La revista Retailers de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), publicó un artículo en el cual Eduardo Ochoa, lead Data Scientist de Intelmétrica, comparte algunas aplicaciones tecnológicas que mejorarán tu logística.

1.- Optimización de rutas

Con estas tecnologías podrás encontrar la ruta más efectiva y mejorarla no sólo en términos de tiempo, sino también en cuanto a costos.

Para esto puedes apoyarte en herramientas como Google Maps, si eres una empresa de escala pequeña. Si tu compañía tiene más alcance, puedes usar algoritmos que te brinden soluciones en menor tiempo y sin altos costos.

2.- Planeación de la demanda

Con analítica avanzada e inteligencia artificial podrás saber, con anticipación, la cantidad de insumos que necesitarás para determinada demanda, así como determinar el volumen de producto terminado que deberás repartir.

Serás capaz de diseñar modelos de inteligencia artificial que arrojen predicciones cada vez más precisas, que aprendan más rápido y se actualicen, lo cual tendrá un impacto notable en tu logística.

3.- Optimización de la tripulación

Con ayuda de ambas innovaciones tendrás la oportunidad de diseñar un sistema que prediga el personal necesario para realizar la distribución en tiempo y forma, además de considerar factores como cantidad de puntos de reparto, características de descarga y de las mercancías transportadas.

4.- Perfilamiento de clientes

Mediante el análisis de los datos de comportamiento de tus clientes podrás crear perfiles y diseñar estrategias de marketing o de cadenas de suministro personalizadas.

Además, con el aprendizaje de máquinas es posible utilizar los datos de consumo del consumidor y datos contextuales para generar grupos de compradores que muestran comportamientos similares.

Con esta información podrás observar las características de cada uno de los grupos y generar mejores experiencias de compra.

5.- Reestructuras e identificación de ubicaciones de centros de servicio

Uno de los factores que más impactan en el tiempo de entrega es la cercanía de los almacenes hacia el punto de entrega, por lo que saber exactamente dónde colocarlos es clave para reducir tiempo y ofrecer una mejor experiencia.

A través de la analítica te será posible determinar con precisión cuál debería ser la ubicación del nuevo almacén.

Te puede interesar: ¿Quieres realizar una buena gestión del almacén? Sigue estos pasos

También podrás establecer la cantidad de personal y flotilla de transporte de carga necesaria para abastecer a tus actuales y nuevos clientes, así como evaluar el impacto en carga de trabajo de tus almacenes existentes.

La inteligencia artificial y analítica avanzada te ayudarán a ir más allá de sólo integrar robots o automatizar procesos, ya que ambas herramientas tecnológicas contribuyen en toda la logística.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas