15 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Logística digital: criterios para elegir la mejor tecnología en la nube

Lizbeth Serrano
Logística digital criterios para elegir la mejor tecnología en la nube

Compartir

El uso de tecnología en la nube no fue creada únicamente para grandes empresas, sino también para otras de menor tamaño que, al igual que una multinacional, requieren de un almacenamiento y procesamiento de datos para eficientar su operación y conseguir una logística digital.

Juan Manuel Sepúlveda, director de Desarrollo de Negocio en LINKX, ofreció una conferencia en la reciente edición del The Logistics World Virtual Event 2020, organizado por THE LOGISTICS WORLD, en la cual habló sobre la importancia de contar con ese tipo de tecnologías computacionales, además de hacer énfasis en los factores a considerar al momento de seleccionar las que más se adecuaran a las necesidades del negocio.

¿Por qué hay resistencia hacia la adopción de nuevas tecnologías?

Durante su conferencia, el especialista en cadena de suministro señaló que aún hay compañías que no utilizan tecnología en la nube para mejorar su logística por razones como:

  • Periodos largos de tiempo para implementarla.
  • Costos altos.
  • Instalaciones que demoran mucho.
  • Que tu empresa no necesita digitalizarse porque así funciona bien.

Te puede interesar: Cadena de suministro: ¿por qué ya no es opcional su digitalización?

Manuel Sepúlveda dijo que si un negocio ya funciona correctamente y logra atender las necesidades de sus clientes, la introducción de software contribuye a esa optimización, por lo que no debe haber una barrera hacia la integración de nuevas tecnologías, pues el resultado será una logística digital más ágil y funcional que brindará un mejor servicio al cliente.

Cómo elegir la tecnología en la nube para conseguir una logística digital

Claudia Ochoa, experta en cadena de suministro, logística nacional y ventas de exportaciones, quien también fue parte de dicha conferencia, comentó que, antes de buscar un proveedor de tecnologías en la nube, se deben considerar ciertos criterios que ayuden a seleccionar las más convenientes y así digitalizar la cadena de suministro.

  1. Tener una visibilidad completa de los productos, con el fin de que éstos se encuentren en el lugar y momento correcto, en función de lo planeado y de lo que el cliente necesita.
  2. Cumplir con las exigencias del mercado, sobre todo aquellas relacionadas con la incertidumbre de los clientes sobre dónde se encuentra su pedido y la posibilidad de conocer, en tiempo real, el estatus de su entrega.
  3. Evaluar el nivel de servicio que otorgan los proveedores de transporte y así tener un mayor control de lo que ofrecen y cómo impacta directamente a la supply chain.
  4. Mejorar la satisfacción y experiencia del cliente; es decir, que el software permita la medición del servicio, que facilite una correcta planificación de pedidos y entregas.
  5. Saber cuando se presente algún contratiempo durante el proceso de distribución y entrega al cliente final y así resolverlo de manera oportuna.

Con el uso de software y tecnologías en la nube, la especialista afirmó que una empresa puede prever riesgos, anticiparse y actuar ante ellos de una manera mucho más efectiva, ya que tener datos relevantes a la mano sobre lo que ocurre en la cadena de suministro facilita una gestión logística más certera y eficiente, sin tener que depender de terceros, además de facilitar el seguimiento de toda la operación en tiempo real y así tener un mayor control de la misma.

Otro beneficio que mencionó Claudia Ochoa fue la digitalización de documentos, a través de la cual una empresa puede ver si un pedido ya fue entregado, o si llegó a cierto destino y fue recibido por el cliente.

THE LOGISTICS WORLD

 

 

 

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa