18 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Logística digital: criterios para elegir la mejor tecnología en la nube

Lizbeth Serrano
Logística digital criterios para elegir la mejor tecnología en la nube

Compartir

El uso de tecnología en la nube no fue creada únicamente para grandes empresas, sino también para otras de menor tamaño que, al igual que una multinacional, requieren de un almacenamiento y procesamiento de datos para eficientar su operación y conseguir una logística digital.

Juan Manuel Sepúlveda, director de Desarrollo de Negocio en LINKX, ofreció una conferencia en la reciente edición del The Logistics World Virtual Event 2020, organizado por THE LOGISTICS WORLD, en la cual habló sobre la importancia de contar con ese tipo de tecnologías computacionales, además de hacer énfasis en los factores a considerar al momento de seleccionar las que más se adecuaran a las necesidades del negocio.

¿Por qué hay resistencia hacia la adopción de nuevas tecnologías?

Durante su conferencia, el especialista en cadena de suministro señaló que aún hay compañías que no utilizan tecnología en la nube para mejorar su logística por razones como:

  • Periodos largos de tiempo para implementarla.
  • Costos altos.
  • Instalaciones que demoran mucho.
  • Que tu empresa no necesita digitalizarse porque así funciona bien.

Te puede interesar: Cadena de suministro: ¿por qué ya no es opcional su digitalización?

Manuel Sepúlveda dijo que si un negocio ya funciona correctamente y logra atender las necesidades de sus clientes, la introducción de software contribuye a esa optimización, por lo que no debe haber una barrera hacia la integración de nuevas tecnologías, pues el resultado será una logística digital más ágil y funcional que brindará un mejor servicio al cliente.

Cómo elegir la tecnología en la nube para conseguir una logística digital

Claudia Ochoa, experta en cadena de suministro, logística nacional y ventas de exportaciones, quien también fue parte de dicha conferencia, comentó que, antes de buscar un proveedor de tecnologías en la nube, se deben considerar ciertos criterios que ayuden a seleccionar las más convenientes y así digitalizar la cadena de suministro.

  1. Tener una visibilidad completa de los productos, con el fin de que éstos se encuentren en el lugar y momento correcto, en función de lo planeado y de lo que el cliente necesita.
  2. Cumplir con las exigencias del mercado, sobre todo aquellas relacionadas con la incertidumbre de los clientes sobre dónde se encuentra su pedido y la posibilidad de conocer, en tiempo real, el estatus de su entrega.
  3. Evaluar el nivel de servicio que otorgan los proveedores de transporte y así tener un mayor control de lo que ofrecen y cómo impacta directamente a la supply chain.
  4. Mejorar la satisfacción y experiencia del cliente; es decir, que el software permita la medición del servicio, que facilite una correcta planificación de pedidos y entregas.
  5. Saber cuando se presente algún contratiempo durante el proceso de distribución y entrega al cliente final y así resolverlo de manera oportuna.

Con el uso de software y tecnologías en la nube, la especialista afirmó que una empresa puede prever riesgos, anticiparse y actuar ante ellos de una manera mucho más efectiva, ya que tener datos relevantes a la mano sobre lo que ocurre en la cadena de suministro facilita una gestión logística más certera y eficiente, sin tener que depender de terceros, además de facilitar el seguimiento de toda la operación en tiempo real y así tener un mayor control de la misma.

Otro beneficio que mencionó Claudia Ochoa fue la digitalización de documentos, a través de la cual una empresa puede ver si un pedido ya fue entregado, o si llegó a cierto destino y fue recibido por el cliente.

THE LOGISTICS WORLD

 

 

 

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia