18 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Las tecnotendencias que están transformando el retail

Erik Escudero
tecnotendencias

Compartir

Las tecnotendencias están tranformando por completo la administración del retail. Para lograr que los puntos de venta físicos continúen siendo atractivos para los consumidores actuales, muchos retailers recurren a tecnologías que les ayudan a mejorar muchos aspectos de sus puntos de venta, tales como un precio óptimo, promociones, acomodo en anaqueles e inventariado.
Con este panorama en mente, JDA llevó a cabo una encuesta para conocer en qué están invirtiendo los minoristas para mejorar su Category Management y así brindar una mejor oferta para los compradores modernos. Para este ejercicio, la empresa  encuestó a más de 130 profesionales de administración y comercialización de categorías como parte de la investigación Voice of the Category Manager de este año y estos fueron los principales hallazgos:

El principal enfoque es comprender el comportamiento de los compradores

La necesidad de comprender mejor a los consumidores modernos está impulsando las prioridades de los encuestados minoristas y fabricantes. En los próximos cinco años, casi la mitad de los encuestados planean invertir en big data orientada al cliente, un aumento del 16% desde que JDA realizó la primera encuesta de Voice of the Category Manager en 2017.

Minería de datos del consumidor, al frente de las tecnotendencias

La capacidad de los encuestados para extraer y aprovechar efectivamente los datos de los consumidores ha mejorado significativamente en los últimos dos años. Más de una cuarta parte de los encuestados sienten que tienen mucho éxito cuando recurren a la minería de datos de consumidores para generar información útil, un aumento del 50% desde la encuesta de 2017.
Esto quiere decir que cada vez más minoristas se han dado cuenta de que, la capacidad de realizar un análisis más profundo de las personas, los patrones y las tendencias de los compradores, permiten impulsar decisiones más inteligentes y estratégicas para cada tienda y grupo de clientes.

Principales prioridades de inversión en tecnologías digitales y personalización

A medida que los encuestados buscan adoptar nuevas soluciones tecnológicas, los dos enfoques principales que impulsan sus inversiones son: utilizar la automatización para hacer más con menos y la capacidad de aprovechar la información de los consumidores para respaldar la localización, los precios dinámicos y la comercialización mejorada.
En ese sentido, la adopción de tecnología digital es la principal área de inversión para los negocios minoristas con un 60% de los encuestados invirtiendo en este rubro. En segundo lugar, las inversiones se enfocan en la personalización y localización de la oferta de productos con un 54%. Después, casi empatados con un 38% y 37% respectivamente, se encuentran los rubros de opciones de envío directo al consumidor, así como inversión en inteligencia artificial (IA) IA y machine learning (ML). Por último, es interesante que las aplicaciones SaaS (Software as a service) captan poco interés por parte de los retailers con solo 5%.
Para que una estrategia de administración y comercialización de categorías sea exitosa depende de su capacidad para mejorar la experiencia del cliente. Para hacerlo bien, tanto los minoristas como los fabricantes están recurriendo cada vez más a herramientas basadas en análisis para obtener información sobre los comportamientos de los compradores a niveles del mercado macro y local, que después pueden aprovecharse para crear planes de surtido localizados y con conciencia de espacio que impulsen un crecimiento rentable.

The Logistics World 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Del furgón al futuro: una operación logística para cerveza de exportación

Constellation Brands busca transformar su red ferroviaria con visión intermodal y estratégica

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente