15 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

La revolución de la IA en las operaciones logísticas

La mayoría de los líderes ven la IA como una ventaja competitiva
Carlos Juárez
operaciones logísticas

Compartir

Las organizaciones que impulsan más del 40% del PIB global están utilizando la inteligencia artificial (IA) para mejorar la seguridad, maximizar la eficiencia y empoderar a sus empleados.

La mayoría de los líderes ven la IA como una ventaja competitiva y ya se están dando cuenta de un ROI positivo en toda la seguridad y la productividad.

Así lo detalló el reporte Smarter, Faster, Safer: The AI Revolution in Physical Operations, el informe más reciente de la empresa de tecnología Samsara.

Con perspectivas de más de 1.500 líderes de operaciones físicas en siete países y 21 industrias, el informe revela cómo AI ya está revolucionando la forma en que operan estas organizaciones.

El uso de la IA

De acuerdo al reporte, más de la mitad (51%) de los líderes encuestados ya están utilizando IA, y un 42% adicional planea usarla o abierta a usarla en los próximos 2 años.

Además, el 94% de los líderes encuestados cree que su organización necesita invertir en IA para mantenerse al día.

Un 87% de los encuestados espera aumentar sus inversiones en IA en el próximo año.

El reporte también encontró que el 100% de las organizaciones que utilizan IA reportan experimentar beneficios, incluyendo una mejor seguridad (45%) y productividad de los empleados (42%).

De los que ya utilizan IA, el 90% dice que sus empleados se sienten positivos al respecto.

En tanto, el 58% de los que ya utilizan o planean utilizar la IA en los próximos 1-2 años están aplicando medidas de protección de la privacidad y los datos.

Un enfoque mesurado

Algunos líderes en operaciones físicas están adoptando un enfoque mesurado en la adopción, pero ven valor y potencial en las herramientas de IA.

Más de 2 de cada 3 líderes (68%) describen que su organización es cautelosa sobre la adopción de nueva tecnología.

Lo hacen sólo una vez que haya sido probada en el mercado, si hay una necesidad, o rara vez.

operaciones logísticas

El hecho de que el 51% ya esté usando IA y un 42% adicional está planeando o abierto a hacerlo dentro de los próximos 2 años indica que los líderes ya no ven la IA como “demasiado nueva para probarla”.

De acuerdo con el reporte, la IA ya no se ve como una tecnología experimental para las organizaciones que impulsan la economía global.

El sentir de los empleados

Más de la mitad (51%) de los líderes encuestados en todo el mundo dicen que ya están utilizando IA, reportando mejoras en la seguridad (45%) y productividad de los empleados (42%) como resultado de su inversión.

Los líderes no son los únicos que albergan ese sentimiento; los empleados también tienen altas expectativas sobre el uso de esa tecnología.

De los que ya utilizan IA, el 90% dice que sus empleados se sienten positivos al respecto.

Eso puede deberse al impacto que las soluciones de IA están teniendo en los trabajadores.

La AI procesa cantidades masivas de datos, lo que representa una responsabilidad significativa y un riesgo para las organizaciones.

Sólo el 32% de los líderes considera que el uso de la IA se ha “generalizado" en su organización, y la mayoría están en una etapa de madurez temprana.

Si bien la IA se está volviendo más común en las operaciones físicas, la tecnología aún se encuentra en gran medida en su etapa inicial de implementación.

68% de las organizaciones que actualmente utilizan IA lo hacen de forma limitada, preliminar o a través de programas piloto.

Esto indica que la mayoría se encuentra en las primeras etapas de descubriendo el potencial de esta tecnología.

¿Para que se está usando la IA?

De aquellos que ya utilizan IA, los principales casos de uso son los de optimización del soporte comunitario, mantenimiento predictivo y seguridad.

  • 52% señaló utilizar la IA para la optimización de soporte comunitario
  • 51% la usa para mantenimiento predictivo
  • 49% para mejorar la seguridad
  • 49% para mejorar los sistemas de asistencia al conducir
  • 48% en softwares de manejo de trágico y diseño de rutas
  • 46% para la elaboración de decisiones asistidas

En un próximo artículo abordaremos la parte del reporte que detalla el futuro de la IA en las operaciones empresariales.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

centro-logistico-china

Tecnología

Cuando los almacenes espantan… de eficiencia: Así es el centro logístico 'fantasma' de Shenzhen

El centro logístico “fantasma” de Shenzhen opera sin humanos ni pausas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.