10 de Julio de 2025

logo
Tecnología

La IA puede prevenir a las cadenas de suministro de un próximo gran reto

El 2025 verá cambios significativos en la infraestructura global de la supply chain
Carlos Juárez
cadenas de suministro

Compartir

Las cadenas de suministro globales llevan ya algunos años enfrentando persistentemente variadas interrupciones.

Y aunque algunos especialistas todavía mencionan al Covid-19 como la causa fundamental, la realidad es que los diversos puntos de presión logística estaban ahí mucho antes.

El coronavirus lo que hizo fue exponer la vulnerabilidad de las cadenas de suministro mundiales y su papel en las perturbaciones globales que afectaron a múltiples sectores a la vez.

Y, para el Foro Económico Mundial, las perturbaciones están lejos de terminar.

Pervinder Johar, Director General de la empresa de inteligencia artificial industrial Avathon, los actuales conflictos geopolíticos son un riesgo permanente para la cadena de suministro, particularmente en corredores críticos.

El ingenio, la resiliencia y la flexibilidad de los líderes de la cadena de suministro en todo el mundo serán puestos a prueba constantemente, pero, de acuerdo al especialista, se debe aprender del pasado.

Además de aumentar la viabilidad de las redes actuales de la cadena de suministro, los líderes logísticos deben crear versiones más resistentes y sostenibles para el futuro.

Cambios para el 2025

El año 2025 verá cambios significativos en la infraestructura global de la cadena de suministro ante el afán de crear resiliencia.

La adopción generalizada de tecnologías avanzadas catalizará la digitalización de la gestión de la cadena de suministro, cambiará la forma en que se fabrican y entregan los productos y los servicios, y permitirá el intercambio de información de la cadena de suministro de nuevas maneras.

A nivel de adquisiciones, el aumento de la automatización y la fabricación avanzada seguirán remodelando la fuerza de trabajo.

También se verá afectado el total de los costos de abastecimiento, especialmente en las industrias vinculadas con la automatización y en los países que tradicionalmente han sido motores de las cadenas de suministro mundiales.

Es probable que estos cambios tengan varias implicaciones para los líderes de adquisiciones. Johar mencionó que entre ellas se encuentran:

  • Alterar la base de proveedores mientras algunos de estos adoptan nuevas tecnologías y otros tantos se quedan atrás
  • Cambiar el panorama de las cuestiones comunes relacionadas con el trabajo en las cadenas de suministro
  • Facilitar el acceso a un volumen masivo de información de la cadena de suministro en tiempo real que es producida y validada por muchos agentes de supply chain
cadenas de suministro

Otro factores que afectan a la cadena de suministro

Además, el experto aseguró que el cambio climático también seguirá afectando a las cadenas de suministro y la logística.

Un estudio de 2024 publicado en Nature Sustainability predice que las cadenas de suministro enfrentarán un aumento de las interrupciones inducidas por el clima en los próximos 15 años.

Si bien los efectos exactos no pueden predecirse con precisión, los extremos de calor y los patrones de lluvias son cada vez más frecuentes y están creando un entorno continuo que afecta la producción de materias primas en muchos países.

Los cambios geopolíticos también tienen el potencial de transformar el panorama empresarial global, creando un entorno más complejo y políticamente complicado.

También lee:
Los aranceles de Donald Trump provocarían graves aumentos en ropa y muebles en Estados Unidos

Según el experto, los factores principales que abonarán a contextos complejos son:

  • aranceles y acuerdos comerciales
  • relaciones políticas
  • subvenciones
  • restricciones a la exportación que afectan a las rutas comerciales
  • disponibilidad de recursos

Puede haber daños a corto plazo si las perturbaciones masivas crean caos para las empresas que dependen de las importaciones, añadió.

Más allá de 2025, los desafíos directos a la logística y el almacenamiento globales, así como las incertidumbres sobre la durabilidad de los acuerdos y normas comerciales mundiales, están destinados a debilitar los modelos de negocio que dieron lugar a la infraestructura de la cadena de suministro global heredada.

Te puede interesar:
Top 10 de notas 2024: e-commerce, centros de distribución y cadena de suministro

Pero, ya se están produciendo cambios fundamentales en el sector de la cadena de suministro.

Mitigar vulnerabilidades

Debido a las señales contradictorias en el sistema comercial global y a los cambios previstos en los modelos económicos, algunas empresas ya participan en una integración vertical y sacando cada vez más recursos de nuevas geografías.

La mayoría de los actores de la infraestructura de la cadena de suministro ahora tienen una mayor conciencia de que deben mejorar sus procesos ante la llamada nueva normalidad.

Parte de ello significa la adopción de soluciones de IA que contribuyan a la evaluación y reorganización de las cadenas de suministro globalizadas.

Por si te lo perdiste:
Así impactaría la aplicación de los aranceles a la industria automotriz que propone Trump

Esto debería eliminar las complejidades innecesarias y mitigar las vulnerabilidades ante los choques y las interrupciones que han plagado a la industria.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa