5 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

IoT e IIoT en la logística: cómo sacarle provecho

Los datos y su interpretación son vitales para el éxito de las empresas
Carlos Juárez
logística

Compartir

Los datos y su interpretación son vitales para el éxito de las empresas.

Así lo aseguró David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler, quien hizo una clara diferenciación entre la IoT (Internet of Things) y la IIoT (Industrial Internet of Things).

“Hay todo tipo de cosas sucediendo y de lo que se trata es de usar tecnología que se conecta a internet para obtener datos de los diferentes dispositivos a nuestro alrededor”, explicó.

Puso como ejemplo la actividad en un puerto marítimo. “Puedes tener diferentes tipos de tecnología que te van dando información de lo que sucede. Por ejemplo, existen sensores de detección de movimiento y de proximidad. Con ello se puede determinar cuáles son las zonas más seguras para las personas”.

“Tal vez es un ejemplo muy simple, pero muy claro: la IoT te da la posibilidad de revisar cosas, entre ellas temperaturas, peso, necesidades específicas. Y hay dispositivos que te permiten hacerlo muy fácil”, añadió.

Diferencia entre IoT e IIoT

Sobre la diferencia entre uno y otro término señaló que sólo se trata de categorías de lo mismo.

“El límite es la categoría y el uso que se le da a la tecnología. Algunos son dispositivos de uso hogareño o para la persona y otros son objetos de uso industrial”

Los artefactos industriales son dispositivos que están pensados para funcionar en ambientes adversos. Por ejemplo, si hablamos de puertos marítimos, son objetos blindados para corrosión, porque están en un ambiente que es muy propenso para eso, detalló.

Si estamos hablando de algo que va afuera de un camión tiene que estar blindado para humedad. Necesitamos que soporte diferentes temperaturas porque un camión puede ir en la montaña o en el desierto, añadió.

Remarcó que el límite industrial es el que define el diseño: tiene que tomar en cuenta los ambientes, muchas veces no tan agradables e incluso hostiles, para mantener el dispositivo en funcionamiento.

De lo que se trata, agregó, es de tener un dispositivo tecnológico que te ayude a detectar las condiciones de lo que está sucediendo, con la idea de poder digitalizarlo y crear alertas proactivas en caso de posibles problemas.

logística

IIoT en la logística y el almacenamiento

Puso otro ejemplo en el caso del control de almacenes.

“El internet de las cosas puede ayudar a tener un control sobre el peso de diferentes anaqueles y eso abona en temas seguridad estructural. Y así puedes prevenir en algo que siempre ha aquejado a la industria logística: el mantenimiento”, afirmó.

Dijo que en la práctica algunos esperan a que algo se descomponga para areglarlo, pero no toman en consideración que el tiempo que no se utiliza la máquina estropeada representa pérdida de dinero para las empresas.

Precisamente por eso es que dijo que para que el uso del internet de las cosas tenga un gran impacto en el mundo industrial tiene que existir un cambio de mentalidad en el empresariado y los trabajadores logísticos.

Cambio de mentalidad

“Se tiene que generar una cultura alrededor de la toma de decisiones a partir de datos. Generalmente pensamos que sólo pasa en México o en Latinoamérica, y la realidad es que en todas partes del mundo ocurre que llega alguien con data a proponer a hacer las cosas de manera diferente y hay jefes que no quieren cambiar los procesos que llevan más de 20 ó 30 años”, argumentó.

Además, señaló que tener muchos datos a la mano no sirven para mucho si no existe una estructura que desarrolle mejoras o que atienda los diferentes tipos de deficiencias en los procesos de una empresa.

Indicó que el IIoT requiere de una curaduría para encontrar formas de reducir costos en las operaciones, generar ahorros de energía o trabajar en la generación de emisiones contaminantes.

Insistió en que quienes integran la cadena logística deben buscar un equilibrio en las colecciones de datos, lo que indican los manuales y cómo la industria puede obtener habilidad para tomar decisiones informadas.

“Al ser cuestiones complementarias debemos perder el miedo y tratar de aprovechar que en estos momentos hay muchas personas deseosas de demostrar cómo estos proyectos pueden empezar a tener resultados interesantes para las empresas”, remarcó.

**Con información de Ilse Maubert


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia