2 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Inversiones en transformación digital: así piensan los directores financieros

Carlos Juárez
inversiones en transformación digital

Compartir

Los directores financieros de las empresas dan prioridad a las inversiones en transformación digital, pero se niegan a gasta en tecnologías de la información que no aportan al negocio.

Una encuesta global reciente de Rimini Street, compañía especializada en servicios de software empresarial, realizada a más mil 500 directores financieros arrojó que el 80% de los participantes dijeron la transformación digital se encuentra entre los cinco primeros de su lista de prioridades.

La encuesta se realizó para identificar las percepciones del CFO sobre la transformación digital, sus prioridades de gasto en TI, cómo miden el ROI de las inversiones en tecnología y sus puntos de vista sobre la asociación CFO-CIO.

Inversiones en transformación digital, claves para el éxito

El 71% de los directores financieros encuestados creen que las inversiones en transformación digital son clave para el éxito de su empresa.

En tanto, el 77% dijo que ayudaría al CIO a encontrar una manera de financiar un nuevo proyecto de transformación digital si la iniciativa generará un ROI sólido.

Además, el 67% de los directores financieros contestaron que "se niegan a gastar preciosos dólares en inversiones en TI que no aportan al negocio".

80% de esos ejecutivos senior esperan que su gasto en tecnología aumente casi la mitad en 2021. 46% apuntó que dicho crecimiento en el gasto es impulsado por nuevas inversiones en transformación digital.

Cambios motivados por la pandemia

El estudio argumenta que la transformación digital estaba en el plan de negocio para muchas empresas antes de 2020. Sin embargo, la pandemia global eliminó las barreras internas y aceleró la adopción de tecnología para respaldar los nuevos requisitos críticos del negocio.

Entre las áreas que requirieron mayor digitalización por la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 se señalan el trabajo remoto, las interacciones digitales con los clientes y la dotación de recursos de la cadena de suministro.

Además, los consumidores cambiaron drásticamente a los canales en línea y las empresas respondieron aumentando las inversiones digitales.

Casi tres de cada cuatro (73%) directores financieros indicaron que la pandemia global aumentó su inversión en transformación digital.

La gran mayoría de los encuestados, 95%, están de acuerdo en que las inversiones en tecnología son clave para recuperarse de los impactos comerciales de la pandemia.

Para dicho porcentaje el retorno de la inversión al optimizar las inversiones en tecnología existentes es claro.

Recursos en tecnologías de la información

Los CIOs que optimizan continuamente sus operaciones de tecnología de la información están en una posición sólida para crear y asegurar nuevos fondos para inversiones estratégicas en ese rubro que estén alineadas con las prioridades comerciales, enfatizó el estudio.

inversiones en transformación digital

De esa manera, los recursos de TI (incluyendo el tiempo, el dinero y el personal) se pueden reasignar a nuevas iniciativas críticas de generación de ingresos que crean una ventaja competitiva y crecimiento para la organización.

También lee:
Integración de tecnologías 5G en el sector portuario para elevar su eficiencia

Una de las principales consideraciones de los directores financieros para el gasto en TI es dar prioridad a los proyectos que producen resultados comerciales positivos.

Cuando las inversiones en transformación digital no funcionan

Sobre el tipo de proyectos de TI que personalmente prefieren cancelar cuando no ven un valor comercial claro o un ROI sólido, las respuestas incluyeron:

  • Iniciativas de tecnología disruptiva de próxima generación.
  • Proyectos de reimplementación y migración de ERP.

Cuando no hay un ROI sólido, la inversión en tecnología sólo por invertir en tecnología o forzada por los principales proveedores de ERP no satisface a los CFOs que desean ver un valor comercial sólido para las inversiones en TI.

Te puede interesar:
Nestlé México sigue invirtiendo en tecnologías de última generación para modernizar sus procesos logísticos sustentables

Si bien la relación CFO / CIO está interconectada, a veces estos roles se pueden dividir ya que ambos pueden hablar diferentes "idiomas" sobre el mismo tema, señala el documento sobre los resultados de la encuesta.

Según la investigación, el 92% de los CFOs dicen que el CIO debe ser más inteligente en los negocios ahora que hace dos años.

Finalmente, el 94% está de acuerdo en que los CFOs deben ser más expertos en tecnología debido a la situación mundial actual.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga