18 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Incrementan ventas en comercio electrónico en México

Carlos Juárez
Incrementan ventas en comercio electrónico en México

Compartir

Las ventas en el comercio electrónico mexicano se incrementaron a 85 mil 700 millones de pesos (6.4 mil millones de dólares) al final de 2012.

Se trata de un aumento del 57% respecto al año anterior, lo que rebasa en un 11% las estimaciones de crecimiento para ese año, señaló el Estudio AMIPCI de Comercio Electrónico 2013.

Estudio sobre comercio electrónico

El estudio se dividió en dos partes.

En la primera se entrevistó a los 143 comercios más importantes que tienen operaciones en línea, con el fin de obtener los datos de comportamiento durante el año.

La segunda parte comprende los resultados de una encuesta entre 4 mil 251 internautas sobre su percepción en experiencia al hacer adquisiciones en el comercio virtual.

Datos sobre ventas totales

Por su parte, Renato Juárez, Vicepresidente de Investigación de Mercados de AMIPCI y Director de Investigación de Elogia, reportó que los resultados del primer segmento, además de los datos sobre las ventas totales, indicaron que la tarjeta de crédito sigue siendo el método de pago más
utilizado, en un 64% de las transacciones.

Le siguen los depósitos en sucursal con 12%, transferencias en línea en un 11%, y pagos en efectivo en tiendas de conveniencia (9%).

En el aspecto de los métodos empleados por los comercios para promover sus ventas, destaca el crecimiento de la oferta de envíos gratuitos, con un 48% contra 39% del año anterior.

También destacó la disminución del ofrecimiento de meses sin intereses (45%, contra 57%) y descuentos (64% contra 67%), aunque estas dos promociones siguen prevaleciendo en el mercado.

En las respuestas de los comercios, el ofrecimiento de promociones les representa un incremento de 17% en sus ventas, igual que el año anterior, detalló la Asociación.

Crecen las ventas nacionales

La proporción de las ventas nacionales en comparación a las ventas que los extranjeros hacen en comercios mexicanos registró un crecimiento del 17% de las ventas totales, lo que fortalece la evidencia de que el comercio mexicano incrementa su atractivo en otros países.

Respecto del tipo de productos que se ofertaron en el comercio electrónico nacional, el impulso de la oferta de música y películas (44%), computadoras (38%), ropa y accesorios (37%) y boletos de espectáculos (37%), muestra que parte importante del crecimiento de las ventas impactó en estos últimos sectores, por lo que los boletos de avión y camión han visto un cambio de manera importante en su participación porcentual de las ventas (2011: 64%, 2012: 31%).

El comportamiento de los usuarios

La segunda parte del Estudio AMIPCI de Comercio Electrónico 2013, analiza una encuesta a 4 mi 251 usuarios de internet, de los cuales 37% manifiesta haber realizado compras en línea.

Esto representa casi 17 millones de compradores nacionales en tiendas por internet.

En el segmento de internautas que declara no haber realizado compras online, las principales razones expuestas son las siguientes: temor por entrega de datos bancarios (17%), desconfianza en la entrega de datos
personales (17%), desconfianza en el proceso de entrega de mercancía (14%) y carencia de tarjeta de crédito (11%), dio a conocer el reporte.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?