20 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Incrementa e-commerce de productos de moda y belleza ¿Cuáles fueron los retos logísticos para los retailers?

Alicia Mendoza
comercio electrónico

Compartir

La venta de productos de belleza vía e-commerce creció 22% durante el periodo de confinamiento por la pandemia de Covid-19, dio a conocer este martes la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). La asociación detalló que, en el caso de la moda, los porcentajes de venta en línea fueron del 7% durante la cuarentena y un 29% de retención por las buenas experiencias de compra.

En conferencia de prensa, la AMVO compartió algunos indicadores sobre los cambios de consumo en diversas categorías de productos.

  1. Seis de cada 10 compradores del Hot Sale 2020 adquirieron productos de moda y belleza.
  2. Los compradores de ambas categorías suelen investigar en línea y comprar en tienda física, pero en moda el 24% de ellos regresa a comprar on line luego de ver el producto en físico.
  3. Se generaron nuevos compradores en linea que fueron aumentando conforme la pandemia fue evolucionando.
  4. 18% de los consumidores de moda estuvieron dispuestos a esperar más de siete días por los retrasos causados por la emergencia sanitaria.
  5. 56% de los consumidores de productos de belleza recibieron sus compras gratis.

El exponencial crecimiento del comercio electrónico, causado por la cuarentena, sorprendió a muchas empresas, incluso a aquellas que esperaban incrementos en las ventas por canales digitales. Esto significó grandes retos logísticos y de planeación para predecir la demanda y adaptarse a ella. Aquí dos casos de éxito.

Grupo Nazan aceleró sus decisiones

Aunque Grupo Nazan, empresa de moda y calzado, ya había invertido en infraestructura digital para soportar procesos de las tiendas físicas y la logística, no había llegado al comercio electrónico. Antes de la pandemia solamente había evaluado la posibilidad, dijo Juan José López, líder de negocios digitales y marketing.

“Tuvimos que acelerar la digitalización. Usamos los recursos, el talento que ya había y adoptamos una metodología ágil vía remota. Para atender las necesidades de consumo, liberamos nuestro sitio web para nuestros socios a quienes vendemos a mayoreo y otro para clientes finales, cuya venta complementamos con Amazon y Mercado Libre”, explicó López.

Hoy el 30% de las ventas pasan a través de su sitio. Para hacer frente a la demanda, Grupo Nazan mejoró todos los procesos logísticos, su centro de distribución y los procesos de empaquetado.

Además redujo el tiempo de entrega y agregó otras opciones, como el recoger en tienda sin bajar del automóvil. También tuvo que capacitar a sus socios vía remota para que adoptaran con rapidez las plataformas digitales que lanzó.

“El contexto económico y la contingencia sanitaria nos dice que la nueva normalidad continuará como hasta el momento. El reto es continuar aprovechando la digitalización como acelerador. Queremos rediseñar el sitio, lanzar una aplicación para los socios, automatizar otros procesos que nos faltan y adaptarnos a nuevas temporadas de promociones”, concluyó el ejecutivo.

Te puede interesar: Ventas online crecen 350% durante el Hot Sale

L'Oréal descubrió nuevos partners de comercio electrónico

“A consecuencia de la pandemia, los fabricantes de productos de belleza hemos experimentado en pocas semanas una aceleración del comercio electrónico que estaba previsto en dos o tres años. Esto implica un desafío enorme porque el futuro se anticipó”, dijo Pablo Sánchez Liste, director de marketing y comunicación de L’Oréal México.

La compañía de cosméticos reclutó personal para reforzar sus áreas digitales y de e-commerce para administrar el crecimiento. Además aceleró el conocimiento digital de los retailers y en ese camino encontró nuevos socios que no tenía en el mapa pero que se volvieron decisivos para tener una buena cifra de ventas.

Uno de esos nuevos partners es Coppel. Según el ejecutivo, este retailer es el tercer gran jugador en comercio electrónico, luego de Amazon y Mercado Libre, por lo que se convirtió en estratégico para L’Oréal.

“El ritmo del e-commerce se mantendrá porque quedan fechas especiales de venta. Además hay muchos consumidores que descubrieron este canal digital y muchos de ellos difícilmente regresarán a las tiendas físicas por comodidad y otros factores”, predijo Sánchez.

Aprovechan repunte del e-commerce

Moda y belleza ya estaban identificadas como las mejores posicionadas en comercio electrónico, dijo la AMVO. Con base en estos números decidió crear el Hot Fashion que se realizará desde el 31 de agosto hasta el 6 de septiembre para seguir apoyando y reactivando la economía, dijo Pierre-Claude Blaise, director general de la AMVO.

Participarán más de 80 empresas, entre las que se encuentran Amazon, Mercado Libre, Linio, Elektra, Sanborns, Liverpool, Palacio de Hierro y Coppel.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

tecnologia-almacen-logistica-operaciones

Tecnología

Las 13 tecnologías emergentes que transformarán la logística global

Las innovaciones que están redefiniendo el futuro de la logística, una a una

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional