3 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Implementación de tecnologías de seguridad en el transporte de carga: Sistemas antirrobo, cámaras y sensores

Las soluciones tecnológicas están redefiniendo la seguridad logística en todo el mundo
Redacción TLW®

Compartir

En el transporte de carga, la seguridad es uno de los pilares fundamentales para garantizar la continuidad de las operaciones y la satisfacción de los clientes.

Con un aumento significativo en los riesgos de robo y pérdidas, las tecnologías avanzadas se han convertido en la solución preferida para abordar estos desafíos.

En 2025, los sistemas antirrobo, las cámaras inteligentes y los sensores avanzados están revolucionando la forma en que las empresas protegen sus bienes y optimizan sus procesos logísticos.

La necesidad de tecnologías avanzadas en el transporte de carga

El transporte de carga enfrenta desafíos crecientes debido al incremento del comercio global, las rutas extensas y las amenazas a la seguridad.

En México, por ejemplo, se estiman aproximadamente 15.937 robos al transporte de carga en 2024, lo que representa un incremento del 9.15% respecto al año anterior, los estados más afectados incluyen, el estado de México (25%), Puebla (21%) y San Luis Potosí (12%)

En mercados como México y Latinoamérica, donde ciertas rutas son vulnerables, la adopción de tecnologías de seguridad es crítica.

Principales desafíos:

  • Robo en rutas críticas: Las carreteras como la Autopista 150D, que conecta San Martín Texmelucan con Amozoc, son especialmente vulnerables, concentrando el 8.29% de los robos a nivel nacional.
  • Manipulación no autorizada de la carga: La falta de monitoreo en tiempo real facilita intervenciones indebidas en las mercancías.
  • Ineficiencia en la respuesta a incidentes de seguridad: La ausencia de sistemas integrados dificulta la reacción oportuna ante eventos delictivos.

Sistemas antirrobo de vanguardia

Rastreo GPS con alertas en tiempo real

Los sistemas de rastreo GPS permiten monitorear la ubicación de los vehículos en tiempo real, emitiendo alertas ante desviaciones de ruta o paradas no programadas.

Esta tecnología ha demostrado ser efectiva en la recuperación de mercancías robadas y en la disuasión de actividades delictivas.

Bloqueos electrónicos

Los bloqueos electrónicos impiden el acceso no autorizado a las cargas.

Permitiendo la apertura de compartimentos únicamente en ubicaciones predeterminadas y por personal autorizado. Esto reduce significativamente el riesgo de robo durante el transporte.

Casos de éxito:

  • Total Protect: Esta empresa ha implementado soluciones tecnológicas avanzadas, logrando disminuir las pérdidas de mercancías hasta en un 98.9%.
  • ABLOY con Protec² CLIQ: La solución de candados mecatrónicos de alta seguridad ha permitido a empresas eliminar hasta el 99% de las pérdidas de productos durante el transporte.

Sensores avanzados

Los sensores avanzados son una herramienta esencial para garantizar la integridad de las mercancías, especialmente en el transporte de bienes perecederos, productos farmacéuticos y electrónicos.

Tipos de sensores:

  • Sensores de temperatura y humedad: Utilizados principalmente en transporte refrigerado, aseguran que las condiciones de almacenamiento se mantengan dentro de los rangos ideales.
  • Detectores de vibraciones y golpes: Monitorean movimientos bruscos o manipulaciones no autorizadas, protegiendo cargas delicadas.
  • Sensores conectados al IoT: Permiten el monitoreo remoto y en tiempo real de las condiciones de la carga a través de plataformas digitales.
  • Evitan daños en productos sensibles como alimentos, vacunas y medicamentos.

Una empresa de transporte farmacéutico en México implementó sensores de temperatura conectados a sistemas IoT, reduciendo en un 35% las pérdidas relacionadas con el almacenamiento inadecuado durante el transporte.

Impacto en la industria:

  • Reducción de riesgos financieros derivados de daños en los productos.
  • Cumplimiento de normativas internacionales, como las Buenas Prácticas de Distribución (GDP) para medicamentos.

El futuro de la última milla en México para las empresas de logística ↗

Para tener éxito en este entorno, las empresas deben priorizar la eficiencia en la entrega

Beneficios de la implementación tecnológica en 2025

La integración de tecnologías avanzadas ofrece una ventaja competitiva significativa para las empresas de transporte y logística. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

  • Cumplimiento normativo: Ayudan a las empresas a cumplir con regulaciones internacionales, facilitando el comercio global.
  • Mejora de la experiencia del cliente: Garantizar la entrega segura y a tiempo fortalece la confianza de los clientes en los servicios logísticos.
  • Las soluciones tecnológicas: Permiten gestionar rutas más eficientes y responder rápidamente a incidentes.

Tendencias futuras en la seguridad del transporte de carga

El futuro de la seguridad en el transporte de carga está influido por avances en automatización, conectividad e inteligencia artificial. Las siguientes tendencias están marcando el rumbo de la industria:

  1. Blockchain para trazabilidad:
    • Proporciona un registro seguro y transparente de toda la cadena de suministro, desde el origen hasta el destino.
    • Mejora la confianza entre socios comerciales al garantizar la autenticidad de los datos.
  2. Vehículos autónomos:
    • Aunque todavía en fase experimental, estos vehículos prometen reducir los riesgos asociados a errores humanos.
    • Incorporan sistemas de seguridad avanzados que protegen tanto al vehículo como a la carga.
  3. IA predictiva:
    • Herramientas basadas en inteligencia artificial analizan datos históricos para predecir posibles riesgos y prevenir incidentes.

En 2025, la seguridad en el transporte de carga está evolucionando gracias a la implementación de tecnologías avanzadas como sistemas antirrobo, cámaras inteligentes y sensores conectados al IoT.

Estas soluciones no solo protegen las mercancías, sino que también mejoran la eficiencia operativa y reducen los costos asociados a incidentes de seguridad.

Para las empresas de transporte y logística, adoptar estas tecnologías no es solo una opción, sino una necesidad para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente.

Aquellas organizaciones que inviertan en soluciones innovadoras estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos futuros y capitalizar las oportunidades en el sector.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga