2 de Julio de 2025

logo
Manufactura

HP abre centro para manufactura digital e impresión 3D

Mara Echeverría
HP manufactura digital

Compartir

HP abrió las puertas de su nuevo Centro de Excelencia para Impresión 3D y Manufactura Digital en Barcelona, España, una de las plantas de investigación y desarrollo más grandes y avanzadas del mundo para tecnologías de próxima generación, y que hacen posible la cuarta revolución industrial.

El centro reúne a cientos de expertos líderes en manufactura de aditivos en un espacio de innovación que abarca 150,000 pies cuadrados —alrededor de tres estadios de futbol— para transformar la forma en que el mundo diseña y fabrica.

El nuevo edificio, que abarca más de tres hectáreas y está ubicado en las oficinas centrales de HP en Barcelona, se dedica al desarrollo del portafolio de impresión 3D industrial de HP y ofrece un ambiente de fabricación de gran escala para colaborar con clientes y socios en las tecnologías de manufactura digital que revolucionan sus industrias.

“Hemos reunido los recursos sustanciales y la experiencia en impresión 3D industrial única de HP con nuestros clientes, socios y comunidad para impulsar las tecnologías y las habilidades que desencadenarán los beneficios de la manufactura digital", dijo Christoph Schell, presidente de Impresión 3D y Manufactura Digital en HP.

El nuevo Centro de Excelencia está diseñado para la colaboración activa de los grupos de ingeniería e investigación y desarrollo de HP, clientes y socios, integrando diseños flexibles e interactivos, ambientes de codesarrollo y flotas de los más recientes sistemas de plástico y metal de producción 3D HP para habilitar el desarrollo rápido y ágil de productos, así como soluciones integrales para clientes.

Colaboración, la clave de HP

Líderes como BASF, GKN Metallurgy, Siemens, Volkswagen y otros en las industrias automotriz, industrial, de servicios de salud y de bienes de consumo continuarán colaborando con HP en innovaciones de impresión 3D y manufactura digital en este centro.

El Centro de Excelencia une a cientos de expertos en ingeniería de sistemas, inteligencia de datos, software, ciencia de materiales, diseño, y aplicaciones de impresión 3D y manufactura digital en lo que se creeque es la población de especialistas de manufactura de aditivos más grande del mundo en un solo lugar.

Este espacio también refleja el compromiso que tiene HP con el medio ambiente al incorporar una cubierta fotovoltaica para emitir 110kW de energía, reutilización de agua pluvial para irrigación y con fines sanitarios, optimización de iluminación HVAC y natural, y materiales de construcción que protegen el medio ambiente con el objetivo de alcanzar una Certificación LEED.

A nivel empresa, la meta de HP es usar energía 100% renovable en sus operaciones globales con el tiempo, y espera alcanzar su meta al 60% para el 2025.

La inversión de HP en el nuevo Centro de Barcelona permite la creación de uno de los edificios de investigación y desarrollo de impresión 3D y manufactura digital más grandes del mundo, además de la expansión significativa de la huella de impresión 3D y manufactura digital a nivel global del líder tecnológico, así como la mejora de sitios de innovación existentes en Corvallis, Oregon; Palo Alto, California; San Diego, California; Vancouver, Washington; Barcelona, España; y Singapur, donde HP recientemente lanzó una innovadora colaboración con la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) y la Fundación Nacional de Investigación de Singapur (NRF) para impulsar innovaciones en las áreas de impresión 3D, inteligencia artificial, aprendizaje automatizado, materiales y aplicaciones, y seguridad electrónica.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Anuncian crecimiento en infraestructura logística en México

Giant Motors comunica ampliación de planta y Thor Urbana nuevo parque industrial

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas