6 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Hiperautomatización, solución clave para eficientar el comercio exterior

Existen soluciones para facilitar las operaciones relacionadas con el supply chain internacional.
Redacción TLW®
hiperautomatización

Compartir

Los procesos relacionados con el comercio exterior, como la gestión de documentación, el despacho de aduanas o el seguimiento de los envíos, pueden convertirse en tareas engorrosas. Sin embargo, también son críticas para la eficiencia de esta actividad clave para la economía de los países.

En años recientes y gracias a los avances tecnológicos, actualmente existen soluciones para facilitar las operaciones logísticas relacionadas con el supply chain internacional.

Una de las empresas que es Holocene ofrece un software de hiperautomatización enfocado en simplificar las actividades de importación y exportación, por medio de la inteligencia artificial (IA).

No es un tema menor. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el intercambio de mercancías con otros países ha sido el motor económico del país. Esta condición pone en evidencia la necesidad de eficientar las operaciones internacionales.

Conoce más: Inteligencia artificial y datos, claves para la digitalización de las empresas

Inteligencia artificial al servicio del comercio exterior

La IA es una tecnología que permite a las máquinas aprender de los datos y tomar decisiones inteligentes. El ámbito del comercio internacional también se está beneficiando de las oportunidades que ofrece.

La solución de Holocene, por ejemplo, está compuesta por varios bots autónomos e interconectados, impulsados por IA.

El software, que es sencillo de utilizar, recoge las tareas tediosas de importación y exportación y las digitaliza. Además, automatiza los procesos con exactitud, garantizando la calidad de la ejecución.

Áreas de aplicación de la hiperautomatización

Asistente digital para importaciones y exportaciones. Automatiza la creación y gestión del conocimiento, generando procedimientos intuitivos y accesibles para todo el equipo.
Optimización de procesos. Desde la compra hasta la distribución, detectando, generando, gestionando y compartiendo las operaciones con un solo clic.
Trazabilidad y monitoreo. Permite la ubicación de los envíos en tiempo real gracias a su sistema de seguimiento, que es capaz de detectar y alertar las desviaciones de antemano.

comercio exterior IA

Beneficios de la hiperautomatización

Utilizar la tecnología de Holocene brinda ventajas puntuales para aquellas empresas que poseen una cadena de suministro internacional. Entre ellas, destacan:

  1. 50% más eficiencia en las operaciones de Import-Export
    Automatiza la gestión y valida los documentos con esta tecnología, a fin de conseguir operaciones fluidas y sin errores, reduciendo los costos operacionales y administrativos.
  2. Visibilidad y transparencia para operaciones resilientes
    Logra un seguimiento de los envíos en tiempo real gracias a su sistema de alertas. Esto evitará retrasos y penalizaciones.
  3. 10x más agilidad en el procesamiento
    Los distintos participantes podrán coordinarse de forma automática y mejorada, lo que derivará en colaboraciones más rápidas.

¡Conoce a Holocene para descubrir cómo puede ayudarte su solución de hiperautomatización!


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores