2 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Geointeligencia: tecnología aliada del e-commerce

Guillermina García
cuidad inteligente

Compartir

La geointeligencia permite resolver problemáticas e incógnitas dentro de los negocios, hace que las tecnologías de geolocalización aporten una gran cuota de innovación a la hora de tomar decisiones estratégicas basadas en data confiable.

El crecimiento del e-commerce y el uso de nuevas tecnologías, han dejado en claro que el futuro de las compras es digital, provocando un cambio en los hábitos de los consumidores de todos los sectores económicos.

Georesearch, empresa de geointeligencia, considera que el crecimiento del e-commerce es algo  positivo para el comercio tradicional porque expande sus oportunidades de crecimiento y ventas, al mismo tiempo que lo complementa ofreciendo una experiencia de compra distinta a sus clientes.

Los negocios online usualmente tienen una gran cantidad de información sobre las actividades que realizan en línea sus consumidores, cuáles son los productos más comprados, las páginas visitadas y el tiempo que pasan navegando.

Aunque en realidad tienen poca data sobre quiénes son sus clientes en la vida real y hay pocas oportunidades de establecer una relación personal o de entender el comportamiento del usuario más allá del historial de compras anteriormente construido.

Gracias a plataformas tecnológicas y servicios de geointeligencia las compañías pueden obtener datos de ubicación, que cuando se agregan y protegen, ayudan a cerrar esta brecha y permiten a los sectores de todo tipo comprender mejor a sus consumidores en función de lo que hacen en su día a día.

cuidad-inteligente
Ciudad Inteligente
¿Qué puede hacer exactamente el comercio electrónico con esta información?

Conocer mejor a sus clientes: con data precisa y debidamente procesada, la geointeligencia permite a los minoristas del canal online mejorar sus sistemas de CRM (Customer Relationship Management) perfilando personas que reflejen el comportamiento real del cliente y así identificar de manera confiable a: amantes de mascotas, deportistas, foodies, entre otros perfiles.

Estos insights basados en la ubicación, permiten diseñar programas de marketing y promociones de productos que se adapten mejor e incluso complementen el estilo de vida y los intereses de sus clientes.

Descubrir a sus competidores offline: las necesidades, de los consumidores y las empresas, son cambiantes y se adaptan a los nuevos modelos tecnológicos. Con los servicios de geointeligencia, es posible medir las tendencias de tráfico y establecer el escenario idóneo para las campañas de conquista de nuevos nichos de mercado.

Optimizar la logística: en una estrategia de comercio electrónico, una pieza clave es la entrega de productos, donde la movilidad y la geointeligencia ofrecen información sustancial que permite a las empresas brindar al público una mejor experiencia de compra.

De igual manera estos datos posibilitan la acción de precalcular los gastos de envío y anticipar los mismos para que el usuario vea el precio real de transporte y después no se lleve sorpresas.

Siempre será una gran idea buscar la mejor manera de ir siempre un paso adelante de los movimientos que ocurren en el mundo de los negocios y de la posible actividad que pueda realizar la competencia.

Actuar bajo la planificación inteligente de grandes sucesos permitirá a las compañías online y a sus contrapartes ubicadas en tiendas físicas crear dinámicas sanas en el mercado.

Fuente: Georesearch

 


Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores