15 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Evolución de la logística, potenciada por la Inteligencia Artificial

Se trata de una tecnología que está logrando mejoras en diversas tareas, coincidieron expertos
Carlos Juárez
inteligencia artificial

Compartir

La Inteligencia Artificial está desempeñando un papel crítico en la evolución de la logística.

Contrario a lo que muchos piensan, está maximizando la colaboración entre humanos y máquinas, unión que será fundamental para aprovechar mejor las ventajas que ofrece esa tecnología.

Así lo aseguraron expertos de la cadena de suministro en el panel Ruta hacia la Excelencia Logística: Innovación con Inteligencia Artificial, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (Conalog).

Se trata de una tecnología que está logrando mejoras en tareas como la optimización de rutas, la gestión de inventarios, la previsión de la demanda y la ciberseguridad.

Mejores decisiones con la IA

Sylvain Edelberg, director global de Data, Analytics & AI para Grupo Bimbo, aseguró que existe mucho temor alrededor de la herramienta, por lo que urge que la gente la utilice para conocer sus beneficios.

“Debemos crear un camino en donde la IA está al servicio del humano para tomar mejores decisiones y poniendo a las personas en el centro”, aseguró.

Añadió que la incertidumbre y la falta de conocimiento está estigmatizando a la herramienta, pero una vez que se constatan sus beneficios todo cambia.

inteligencia artificial

“Si ponemos a los trabajadores en el centro lograremos que pierdan el miedo a quedarse sin trabajo, se trata de buscar cómo esta herramienta puede mejorar la labor”, afirmó.

Gustavo Equihua, director de Gestión y de Tecnología de la Información de Frialsa, enlistó algunas de las principales aplicaciones de la IA como:

  • reconocimiento de texto e imagen
  • automatización
  • identificación de patrones
  • desarrollo de códigos para programación de aplicaciones
  • generación de lenguaje natural para respuestas

Aunque depende del tipo de negocio para el cual se utilizará, la IA en la cadena de suministro está logrando mejoras en la visibilidad, con lo que se evitan disrupciones y genera otros tantos beneficios como:

  • predecir demanda
  • automatizar almacenes y vehículos
  • ciberseguridad
  • optimizar rutas

Pero, dijo que lo más importante es comprender que se trata de una herramienta que aporta propuestas, sustentadas y detalladas, pero en la medida que se nutra de datos e información podrán ser más precisa en sus recomendaciones.

“Es una tecnología que te puede sugerir qué hacer y hay que estarla entrenada. Nosotros le vamos dando las respuestas y si le ayudamos va a ir mejorando, entre más volumen y mayor entrenamiento, más aprende”, insistió.

Nuevos roles, nuevas habilidades

Por tanto, los trabajadores logísticos necesitan adquirir nuevas habilidades para desempeñar los roles que ahora demanda el uso de esta tecnología.

Bajo esta idea, Gerardo Franco, director de Planeaciones de la Demanda y Suministro de Grupo Herdez, dijo que es momento de estar preparados para usar esa herramienta.

Remarcó que las empresas y sus colaboradores deben estar listos para saber qué se le va a enseñar a la inteligencia artificial, así como conocer los pasos a seguir.

“En nuestro caso nos enfocamos en tres puntos específicos. El primero fue el nivel de servicio. Queríamos saber dónde está nuestro cliente y saber cómo capitalizar cualquier pedido y todo lo que sea de crucial importancia”, explicó.

El segundo punto fue los inventarios.

“El tema de capital de trabajo para nosotros siempre es importante: tener menos inventarios para el mayor servicio”, añadió.

Finalmente, destacó como tercer punto el gasto en transporte.

“Optimizar todos los envíos a la red y centros de distribución. Concentramos todo en una torre de control que nos permite hacer planeaciones diarias en donde no solamente pasamos de lo mensual a lo semanal y hasta los movimientos diarios”, abundó.

Los tres coincidieron en que es momento de preparar a los trabajadores para que adopten esa tecnología y aprovechar los talentos que recién salen de las universidades con nociones del uso de esas herramientas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre