15 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Evolución de la logística, potenciada por la Inteligencia Artificial

Se trata de una tecnología que está logrando mejoras en diversas tareas, coincidieron expertos
Carlos Juárez
inteligencia artificial

Compartir

La Inteligencia Artificial está desempeñando un papel crítico en la evolución de la logística.

Contrario a lo que muchos piensan, está maximizando la colaboración entre humanos y máquinas, unión que será fundamental para aprovechar mejor las ventajas que ofrece esa tecnología.

Así lo aseguraron expertos de la cadena de suministro en el panel Ruta hacia la Excelencia Logística: Innovación con Inteligencia Artificial, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (Conalog).

Se trata de una tecnología que está logrando mejoras en tareas como la optimización de rutas, la gestión de inventarios, la previsión de la demanda y la ciberseguridad.

Mejores decisiones con la IA

Sylvain Edelberg, director global de Data, Analytics & AI para Grupo Bimbo, aseguró que existe mucho temor alrededor de la herramienta, por lo que urge que la gente la utilice para conocer sus beneficios.

“Debemos crear un camino en donde la IA está al servicio del humano para tomar mejores decisiones y poniendo a las personas en el centro”, aseguró.

Añadió que la incertidumbre y la falta de conocimiento está estigmatizando a la herramienta, pero una vez que se constatan sus beneficios todo cambia.

inteligencia artificial

“Si ponemos a los trabajadores en el centro lograremos que pierdan el miedo a quedarse sin trabajo, se trata de buscar cómo esta herramienta puede mejorar la labor”, afirmó.

Gustavo Equihua, director de Gestión y de Tecnología de la Información de Frialsa, enlistó algunas de las principales aplicaciones de la IA como:

  • reconocimiento de texto e imagen
  • automatización
  • identificación de patrones
  • desarrollo de códigos para programación de aplicaciones
  • generación de lenguaje natural para respuestas

Aunque depende del tipo de negocio para el cual se utilizará, la IA en la cadena de suministro está logrando mejoras en la visibilidad, con lo que se evitan disrupciones y genera otros tantos beneficios como:

  • predecir demanda
  • automatizar almacenes y vehículos
  • ciberseguridad
  • optimizar rutas

Pero, dijo que lo más importante es comprender que se trata de una herramienta que aporta propuestas, sustentadas y detalladas, pero en la medida que se nutra de datos e información podrán ser más precisa en sus recomendaciones.

“Es una tecnología que te puede sugerir qué hacer y hay que estarla entrenada. Nosotros le vamos dando las respuestas y si le ayudamos va a ir mejorando, entre más volumen y mayor entrenamiento, más aprende”, insistió.

Nuevos roles, nuevas habilidades

Por tanto, los trabajadores logísticos necesitan adquirir nuevas habilidades para desempeñar los roles que ahora demanda el uso de esta tecnología.

Bajo esta idea, Gerardo Franco, director de Planeaciones de la Demanda y Suministro de Grupo Herdez, dijo que es momento de estar preparados para usar esa herramienta.

Remarcó que las empresas y sus colaboradores deben estar listos para saber qué se le va a enseñar a la inteligencia artificial, así como conocer los pasos a seguir.

“En nuestro caso nos enfocamos en tres puntos específicos. El primero fue el nivel de servicio. Queríamos saber dónde está nuestro cliente y saber cómo capitalizar cualquier pedido y todo lo que sea de crucial importancia”, explicó.

El segundo punto fue los inventarios.

“El tema de capital de trabajo para nosotros siempre es importante: tener menos inventarios para el mayor servicio”, añadió.

Finalmente, destacó como tercer punto el gasto en transporte.

“Optimizar todos los envíos a la red y centros de distribución. Concentramos todo en una torre de control que nos permite hacer planeaciones diarias en donde no solamente pasamos de lo mensual a lo semanal y hasta los movimientos diarios”, abundó.

Los tres coincidieron en que es momento de preparar a los trabajadores para que adopten esa tecnología y aprovechar los talentos que recién salen de las universidades con nociones del uso de esas herramientas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa