18 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Estos son los principales usos de la IA en supply chain (y las oportunidades que se están perdiendo)

Su adopción impactará positivamente en los esfuerzos de mejora de la fuerza laboral
Carlos Juárez
supply chain

Compartir

Menos de una cuarta parte (22%) de los líderes manufactureros dicen sentirse optimistas sobre el futuro.

Sin embargo, la mayoría (80%) dice que la tecnología es un aspecto positivo y que su adopción impactará positivamente en los esfuerzos de mejora de la fuerza laboral.

Así lo aseguró el informe Salud de la Producción 2023 de la empresa de soluciones industriales de IA Augury.

El reporte identificó desafíos, tendencias y mejores prácticas en la manufactura mundial para equilibrar las demandas de beneficios, personas y el planeta.

Aún no se establece la Industria 4.0

Durante más de una década, los fabricantes de todo el mundo fijaron su mirada en la implementación de estrategias digitales, conectadas y orientadas a la visión que modernizarían la fabricación: Industria 4.0 dijo Saar Yoskovitz, CEO y Co-Founder de la firma autora del reporte.

Hoy en día, sólo un pequeño porcentaje ha alcanzado esos objetivos.

Ahora, las perturbaciones de la cadena de suministro global, los problemas de la mano de obra, las crisis ambientales y las regulaciones que se avecinan están obligando a la industria a adoptar tecnología más rápido que nunca.

Sólo el 3% de los fabricantes planea reducir el gasto en IA este año, y el 63% planeaba aumentar estos presupuestos.

supply chain

Aunque la IA se utiliza ampliamente en toda la industria, los datos muestran que la capacidad de cuantificar su impacto varía ampliamente, lo que deja a los líderes inseguros de su valor general.

El informe identificó la mejora de la mano de obra como un objetivo manufacturero de primer nivel para aprovechar en 2023.

A ese objetivo le siguen aumentar la capacidad y racionalizar la visibilidad de la cadena de suministro.

Problemas con la tecnología

En tanto, el 70% de los fabricantes clasifican la capacidad de cumplir todo su potencial de producción como bueno para excelente.

Además, muchos admitieron que lucha con equipos poco confiables y otros desafíos abordables.

Una abrumadora mayoría (71%) de los fabricantes cree que los objetivos de sostenibilidad perjudican o no tienen impacto en su capacidad para cumplir los objetivos de producción.

También mencionaron el alto costo de los materiales y la energía como retos principales (38%).

La maquinaria, el proceso y las perspectivas operativas de producción se situaron en segundo lugar entre los principales casos de uso de IA, solo por detrás de la optimización de la cadena de suministro (40% y 41%, respectivamente).

Factores que obstaculizan a la producción

La salud de la producción podría ayudar a abordar los tres principales factores que los fabricantes dicen que podrían limitar su capacidad para cumplir los objetivos empresariales en los próximos 18 meses:

  • equipos anticuados o poco confiables (19%)
  • limitaciones de personal (18%)
  • tiempo de producción perdido debido a fallas de la máquina (16%)

Los líderes industriales piensan abordar los obstáculos existentes aprovechando la IA como copiloto de trabajo.

Aseguran que con herramientas de IA pueden elaborar una estrategia para el éxito escalable y lograr un progreso significativo en sus objetivos de producción sostenibles.

Yoskovitz remarcó que las organizaciones que adopten esa estrategia liderarán el camino, forjarán nuevos conjuntos de habilidades de mano de obra, reducirán los impactos ambientales y mejorarán sus resultados.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia