3 de Abril de 2025

logo
Tecnología

Estas son 4 razones por las que las PyMes aún temen usar tecnología

Lizbeth Serrano
Estas son 4 razones por las que las PyMes temen a usar tecnología

Compartir

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revelaron que en 2019 las pequeñas y mediana empresas (PyMes) aportaron el 30.7%, tanto del personal ocupado como del valor agregado en México, además de representar un modelo de negocio a la alza en el país, el cual requiere de tecnología para optimizar su operación, contribuir en el buen desempeño de sus trabajadores y ofrecer un servicio más eficiente.

¿Qué les impide a las PyMes acercarse a la tecnología?

Y aun con la necesidad que tienen este tipo de establecimientos de integrar herramientas tecnológicas a su gestión y logística, muchas de ellas se rehúsan a adoptarlas.

De acuerdo con la compañía Universal Robots, existen 4 principales razones por las que una pequeña o mediana empresa no considera viable invertir en nuevas tecnologías para innovar su negocio:

  1. Aumento en los gastos: percibir la inclusión de una tecnología como un gasto es un gran problema, ya que se trata de una inversión a largo plazo que hará mucho más redituable a una empresa. Actualmente los nuevos dispositivos y software están diseñado para eficientar procesos y tareas, reducir tiempos y, en cierto tiempo, disminuir los gastos que se desprenden de otras actividades propias del negocio. Aquí es importante elegir aquellas tecnologías que se adecuen a tus necesidades.
  2. Complacencia: quiere decir que algunas PyMes deciden no incluir innovaciones tecnológicas debido a que la empresa funciona bien hasta ahora, pero eso no significa que no las requiera, pues no adoptarlas limita su alcance y, en consecuencia, restringe su crecimiento, algo que no es nada benéfico para su expansión.
  3. Inexperiencia: el temor hacia implementar algo desconocido es otro obstáculo para el uso de tecnología en PyMes, situación que puede generar intimidación en los dueños o fundadores, además de hacerlos sentir angustiados por no saber qué herramienta tecnológica deberían tener ni a quién recurrir.
  4. Preocupaciones de integración y formación: no saber cómo incluir cierta tecnología y de qué manera capacitar a los colaboradores para su uso puede resultar frustrante, ya que ese proceso de adopción y manejo de maquinaria o software lleva tiempo y dinero. No obstante, se trata de una inversión a mediano o largo plazo, la cual se verá redituada en un futuro y en beneficio de la empresa y sus trabajadores.

Te puede interesar: E-commerce y PyMes: ¿qué canales de venta usar para exportar?

El miedo es una respuesta racional y obvia hacia lo desconocido. Pero es importante saber que gran parte del éxito de un negocio, sea cual sea su alcance, nivel de ventas, años en el mercado, o si comercializa productos o servicios, radica en su capacidad de adaptarse a lo nuevo y las tendencias que lo impactan directamente, en donde la tecnología, lejos de ser una limitante, es un aliado para su desarrollo y competitividad.


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica