15 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Estafeta lanzó servicios para comercio electrónico para celebrar 35 años en México

Carlos Juárez
Por registrar cero accidentes, Estafeta recibió certificación en seguridad vial

Compartir

Estafeta lanzó cuatro nuevos servicios dirigidos al mercado de comercio electrónico dentro del marco de la celebración de sus 35 años en México.

Estos tienen como objetivo atender las necesidades del consumidor en
tiempos de innovación, establecer una mejor comunicación con él para una
entrega exitosa y ante los requerimientos del negocio.

Crecimiento de Estafeta

En conferencia de prensa, Ingo Babrikoski, Director General de Estafeta, se congratuló con los 35 de la compañía y la evolución en sus servicios de puerta a puerta, así como de la capacidad de su flota para atender al mercado mexicano.

Recordó los inicios de las operaciones de la compañía en 1979 a bordo de un Volkswagen Sedán; a la fecha cuentan con una flota terrestre de dos mil 200 vehículos con menos de cinco años de antigüedad en flota primaria.

Asimismo, el directivo destacó el crecimiento de Estafeta en otras áreas, en las cuales destacan sus 40 centros operativos; 33 almacenes estratégicos; 415 puntos de venta; 640 concesionarios; 32 mil códigos postales; cinco aviones de carga; y sus cinco mil empleados.

De 2006 a 2014, la empresa ha invertido dos mil millones de pesos en infraestructura y tecnología.

Cuatro nuevos servicios de Estafeta

Respecto a los cuatro servicios, se anunció la creación de las notificaciones Estafeta vía SMS o correo electrónico.

Éste consiste en un servicio de información en tiempo real que el cliente remitente debe activar como un valor agregado para sus clientes destino, a fin de que estos conozcan información del envío.

El segundo es el cambio de domicilio y fecha de entrega, misma plaza.  Ofrece la posibilidad al cliente destino de reprogramar la fecha de entrega y el domicilio dentro de la misma plaza destino.

El tercer servicio es COD (modalidad de pago a la entrega) en punto de venta y es una opción para quienes desean comprar vía on line pero no
confían en los sistemas de protección de datos en la red.

Con este servicio el cliente remitente le da a sus clientes destino la posibilidad de elegir el punto de venta estafeta más cercano para recibir sus compras y realizar el pago contra entrega.

Y el cuarto servicio se trata del COD servicio en ruta de la división de negocio estafeta Soluciones Logísticas, en el que el cliente destino puede recibir en la puerta de su casa sus compras y realizar el pago, si así lo desea, con una terminal bancaria.

Aunado a esos servicios, Estafeta anunció un descuento de 35% en todos los servicios nacionales en punto de venta el próximo viernes 8 de agosto.

Comercio electrónico, sin crecimiento importante en México

Acerca de cómo percibe el mercado de e-commerce en México, Ingo Babrikoski indicó que éste aún no tiene un crecimiento importante debido,
entre otras razones, a la desconfianza del consumidor a realizar pagos en
internet, por lo que dijo que el desarrollo de éste va a tomar más tiempo.

No obstante, confió en que éste tenga un crecimiento de entre 35 y 40% al año.

Para Estafeta el comercio electrónico representa entre el 7 y 8% de sus ventas.

Hoy en día, explicó, muchas de las ventas por comercio electrónico en México son de productos intangibles, tales como boletos de avión, boletos de conciertos, etcétera, pero cada vez más la tendencia será hacia la venta de productos tangibles.

Específicamente en el tema de su flota, Ingo Babrikoski refirió que la empresa realiza una inversión importante en tractocamiones y vehículos de carga.

Informó que están en pruebas de una unidad híbrida de gas a diesel de la marca Mercedes-Benz, con el fin de fomentar la sustentabilidad en su compañía.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa