18 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Estas herramientas tecnológicas impulsan la industria 4.0

Mara Echeverría
La tecnología proporciona a los almacenes 4.0 optimización, control en tiempo real, entregas en tiempos cortos y masificación de la producción.

Compartir

La  industria 4.0, o cuarta revolución industrial, es una realidad que se desarrolla de la mano de las herramientas como el análisis de datos, el Internet de las Cosas (IoT)y nuevas innovaciones tecnológicas.

Poner en la mesa de debate estas prácticas y casos de éxito dentro de la industria 4.0 es una de las metas del Seminario Regional 2019, que se realizó dentro del foro OSIsoft.

Durante este evento, clientes, partners y expertos tuvieron oportunidad de intercambiar ideas sobre las nuevas tendencias tecnológicas, como los servicios en la nube, que transforman las operaciones críticas de la industria.

Los asistentes también participaron ene los Tech Labs de OSIsoft —sesiones técnicas gratuitas dirigidas a usuarios de PI System— que tienen como objetivo incrementar los conocimientos en diversas áreas y productos y compartir nuevos casos de aplicación para tomar decisiones operativas en tiempo real.

Networking de la industria

Para Javier Barella, director regional de Negocios de OSIsoft, este seminario regional “es una gran oportunidad para C-levels, especialistas, desarrolladores y tomadores de decisiones, para conocer cómo la inteligencia operacional puede mejorar desde los niveles de ahorro y aprovechamiento de activos, hasta el cumplimiento de los requerimientos regulatorios y ambientales en las distintas industrias”.

Por su parte, Silverio Cavazos, ingeniero en Sistemas de OSIsoft y ponente en dicho encuentro, enfatizó que “este foro es fundamental para entender cómo los analíticos ofrecen nuevas experiencias en operaciones industriales”, a la par de presentar las últimas tendencias sobre inteligencia operativa, destacando las mejores prácticas para una implementación exitosa del PI System, Edge y la tecnología en la nube de OSIsoft.

En el seminario se dieron cita especialistas en diferentes industrias como Felipe Olivares de Accenture, Eduardo Martínez de Mitsui & Co Power, Rafael Pureco de Emerson Automation Solutions y Jesús Enrique Jacques de Kimball Electronics, entre otros, quienes abordaron desde sus perspectivas y testimonios, cómo la inteligencia operativa que brinda el PI System ha mejorado y eficientado sus procesos.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.