26 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Estas herramientas tecnológicas impulsan la industria 4.0

Mara Echeverría
La tecnología proporciona a los almacenes 4.0 optimización, control en tiempo real, entregas en tiempos cortos y masificación de la producción.

Compartir

La  industria 4.0, o cuarta revolución industrial, es una realidad que se desarrolla de la mano de las herramientas como el análisis de datos, el Internet de las Cosas (IoT)y nuevas innovaciones tecnológicas.

Poner en la mesa de debate estas prácticas y casos de éxito dentro de la industria 4.0 es una de las metas del Seminario Regional 2019, que se realizó dentro del foro OSIsoft.

Durante este evento, clientes, partners y expertos tuvieron oportunidad de intercambiar ideas sobre las nuevas tendencias tecnológicas, como los servicios en la nube, que transforman las operaciones críticas de la industria.

Los asistentes también participaron ene los Tech Labs de OSIsoft —sesiones técnicas gratuitas dirigidas a usuarios de PI System— que tienen como objetivo incrementar los conocimientos en diversas áreas y productos y compartir nuevos casos de aplicación para tomar decisiones operativas en tiempo real.

Networking de la industria

Para Javier Barella, director regional de Negocios de OSIsoft, este seminario regional “es una gran oportunidad para C-levels, especialistas, desarrolladores y tomadores de decisiones, para conocer cómo la inteligencia operacional puede mejorar desde los niveles de ahorro y aprovechamiento de activos, hasta el cumplimiento de los requerimientos regulatorios y ambientales en las distintas industrias”.

Por su parte, Silverio Cavazos, ingeniero en Sistemas de OSIsoft y ponente en dicho encuentro, enfatizó que “este foro es fundamental para entender cómo los analíticos ofrecen nuevas experiencias en operaciones industriales”, a la par de presentar las últimas tendencias sobre inteligencia operativa, destacando las mejores prácticas para una implementación exitosa del PI System, Edge y la tecnología en la nube de OSIsoft.

En el seminario se dieron cita especialistas en diferentes industrias como Felipe Olivares de Accenture, Eduardo Martínez de Mitsui & Co Power, Rafael Pureco de Emerson Automation Solutions y Jesús Enrique Jacques de Kimball Electronics, entre otros, quienes abordaron desde sus perspectivas y testimonios, cómo la inteligencia operativa que brinda el PI System ha mejorado y eficientado sus procesos.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores