17 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Drones para logística: ¿cómo pueden cambiar la entrega de última milla?

Alicia Mendoza

Compartir

Investigadores de la Universidad de Texas en Dallas aseguran que los drones para logística tienen el potencial de ser un verdadero cambio de juego en la industria minorista, con su promesa de permitir que las empresas mejoren sus tiempos de entrega de última milla.

Los minoristas de todo el mundo están buscando enfoques para permitir una entrega más rápida y los drones para logística posiblemente representan la innovación tecnológica más alentadora hacia este objetivo, opinó Milind Dawande, profesor de gestión de operaciones.

El académico es uno de los coautores de un nuevo estudio en donde se exploró cómo la entrega con drones podría cambiar las redes de logística minorista. El estudio encontró que tanto el número de almacenes de última milla como la velocidad de entrega de los drones aumentarán a medida que la tecnología madure. Lo anterior implica que las redes se descentralizarán.

El análisis también mostró que los minoristas pueden capturar una parte considerable de las ganancias dividiendo su mercado en unas pocas zonas y ofreciendo la mejor garantía de tiempo de entrega posible para cada zona.

Te puede interesar: EU permite a Amazon usar drones para logística

"Por ejemplo, un minorista podría ofrecer a cualquier cliente que se encuentre a una milla de distancia una garantía de tiempo de entrega de cinco minutos y a un cliente a 1.5 millas de distancia una garantía de tiempo de entrega de siete minutos. Si bien la personalización perfecta es teóricamente mejor para el minorista, no es práctica”, explicó Dawande.

El investigador dijo que lo ideal sería que el minorista ofrezca a todos los clientes a menos de cinco millas de distancia un tiempo de entrega garantizado de 15 minutos, ya que una personalización limitada es suficiente.

Los tiempos de entrega más rápidos son más rentables porque implican más demanda. Los investigadores señalan que aumentar la velocidad de entrega de los drones para logística puede ayudar a mejorar la rentabilidad solo si va acompañado de un aumento en el número de almacenes de última milla. Por lo tanto, en mercados donde no se puede aumentar el número de almacenes, es mejor ofrecer una velocidad de entrega menor.

Predicciones del uso de drones para logística

Antes de que los drones puedan ser ampliamente adoptados, se deben resolver los problemas de privacidad y seguridad, señaló Dawande, así como las regulaciones que coordinan los viajes con estos dispositivos y la percepción pública de las flotas de drones que vuelan por encima.

Los drones para logística podrían ser particularmente atractivos para los clientes preocupados por la seguridad y la velocidad de entrega. La entrega con manos libres en la puerta de los consumidores será una ventaja que los drones pueden ofrecer en la era posterior a Covid-19, agregó el académico.

El análisis que se necesita más investigación sobre cómo se podría asignar la capacidad de entrega de última milla entre drones y enfoques tradicionales como los camiones de entrega. Los investigadores predicen que los minoristas utilizarán ambos para beneficiarse de sus respectivas fortalezas.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?