25 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Drones para inventarios: barreras y ventajas

Alicia Mendoza
drones_para_inventarios

Compartir

En la logística y distribución, los drones son prometedores para las entregas de última milla, pero también es viable el uso de drones para inventarios. Sin embargo esta tecnología todavía no ha permeado en los almacenes de las empresas Latinoamericanas.

En México el uso de drones en propiedad privada está permitido, sin embargo no hay casos documentados de compañías que usen esta tecnología para la gestión de inventarios, al menos no para Grupo Hassar, que al día de hoy está entablando conversaciones sobre este tema con sus clientes cautivos.

En Estados Unidos se sabe de un fabricante que lanzó un dron específicamente para hacer inventarios en almacenes de las empresas, uno de sus clientes es Wilstair. Es Europa, específicamente Francia, en donde se han logrado más avances en el uso y regulación de estos dispositivos.

Te puede interesar: 3 empresas que se usan drones para inventarios

A decir de Ernesto Arevalo, gerente de operaciones de la compañía, el principal obstáculo que frena a las empresas para invertir en drones para inventarios es el temor al cambio.

Al ser algo nuevo, el mercado debe empezar por construir confianza mediante demostraciones y las compañías deben asegurarse de contar con un servicio certificado y con los permisos otorgados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Ventajas del uso de drones para inventarios

Otra manera en la que se puede construir confianza en esta tecnología es mirar los beneficios para las empresas:

  1. El uso de drones es ventajoso en términos de costos operativos en comparación con el pago de un operador.
  2. Es más eficiente y rápido que usar personas, ya que se pueden hacer inventarios diarios.
  3. Los drones para inventarios disminuyen errores.
  4. Es seguro. Los empleados no tienen que subir hasta cinco metros de altura para escanear un código.
  5. Se integra con otras plataformas. Luego de escanear los drones, se envía la información a plataformas de gestión, como Enterprise Resource Planning (ERP) o Warehouse Management System (WMS).

En el mercado existe una gran variedad de drones para inventarios con GPS, con lectores de códigos de barra o de RFID.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

tecnologia-almacen-logistica-operaciones

Tecnología

Las 13 tecnologías emergentes que transformarán la logística global

Las innovaciones que están redefiniendo el futuro de la logística, una a una

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores