17 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Drones de Walmart harán delivery en 4 millones de hogares en EU

Carlos Juárez
Drones de Walmart

Compartir

La empresa de retail Walmart anunció que pretende llegar vía drones a cuatro millones de hogares en Estados Unidos en este año.

La empresa sigue trabajando en modos para llevar los artículos de sus clientes hasta la puerta de su casa, como la entrega express, hasta el servicio InHome, donde pueden hacer pedidos directamente en sus refrigeradores.

En un comunicado, la empresa explicó que durante el último año han puesto énfasis en el perfeccionamiento de la entrega a través de drones.

En el mismo documento, la empresa indicó que expandirá su red de entrega de DroneUp a 34 sitios para fin de año.

Su meta es llegar a cuatro millones de hogares estadounidenses en seis estados: Arizona, Arkansas, Florida, Texas, Utah y Virginia.

Aseguró que están trabajando para conseguir una capacidad de entrega de más de 1 millón de paquetes por dron en un año.

“Entre las 8:00 a. m. y las 8:00 p. m., los clientes podrán ordenar decenas de miles de artículos elegibles, como Tylenol, pañales y pan para perros calientes, para entrega por vía aérea en tan solo 30 minutos”, afirmó el comunicado.

Cientos de entregas exitosas

La empresa afirmó que en estos últimos meses han completado cientos de entregas desde sus centros DroneUp existentes.

“Hemos visto de primera mano cómo los drones pueden ofrecer a los clientes una solución práctica para obtener ciertos artículos rápidamente”, añadió el texto.

Drones de Walmart

Señaló que la respuesta de los consumidores que han utilizado ese servicio ha sido positiva.

“De hecho, aunque inicialmente pensamos que los clientes usarían el servicio para artículos de emergencia, descubrimos que lo usan por su mera conveniencia, como una solución rápida para una comida entre semana. Caso en cuestión: el artículo más vendido en uno de nuestros centros actuales es Hamburger Helper”, detalló la empresa.

¿Cómo funciona el servicio de entregas de Walmart con drones?

Las tiendas participantes albergarán un centro de entrega de DroneUp que incluye un equipo de pilotos certificados, que operan dentro de las pautas de la Federal Aviation Administration (FAA, por sus siglas en inglés), que gestionan de manera segura las operaciones de vuelo para las entregas.

Por si te lo perdiste:
Walmart invierte en el desarrollo de drones para entregas de última milla

Una vez que un cliente realiza un pedido, el artículo se prepara en la tienda, se empaqueta, se carga en el dron y se entrega directamente en su patio mediante un cable que baja el paquete con delicadeza.

La compañía también especificó que los paquetes de Walmart no son lo único que entregarán los drones.

“Un valor central en Walmart es retribuir a las comunidades en las que operamos, por lo que a medida que escalamos nuestra infraestructura de drones, continuaremos influyendo en la expansión de la tecnología de drones y permitiremos que otras empresas también exploren sus beneficios”, indicó el texto.

Esto significa que su servicio ofrecerá soluciones de drones aéreos a empresas y municipios locales en áreas como seguros, respuesta a emergencias y bienes raíces.

Puso como ejemplo que una agencia de construcción local puede trabajar con DroneUp para monitorear el progreso del trabajo en el sitio a través de fotografías aéreas con esa tecnología.

También lee:
3 consejos para aprovechar un sistema de gestión de pedidos

Con esos ingresos adicionales pretenden, no solo ayudar a compensar el costo de la entrega, sino que también sirven a toda la industria de drones para recopilar más datos de vuelo que afinen detalles de las operaciones.

Al mismo tiempo, buscarán expandir sus operaciones de manera segura y regulada.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público