13 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Digitalización en México: crece brecha en comparación con países de la OCDE

Carlos Juárez
Digitalización en México: crece brecha en comparación con países de la OCDE

Compartir

La digitalización del consumo en México está creciendo aunque la brecha con los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) se está acrecentando.

Este es uno de los datos revelados en el estudio América Latina 4.0: La digitalización en la cadena de valor, realizado por la firma de consultoría en transformación de negocios gA Center for Digital Transformation.

Estado de la digitalización en México

La investigación da a conocer el estado de la digitalización en México, tanto de consumo como industrial, con el fin de aportar reflexiones y promover la aceleración de la digitalización para impulsar el crecimiento del país.

Raúl Katz, Director del Centro de Transformación Digital de gA, expresa que en Latinoamérica la transformación digital sigue siendo un reto importante para las empresas.

Explicó que la penetración del internet de México (44%) es inferior a la de América Latina (51%), y especialmente a la OCDE (82%).

Si bien la digitalización del consumo en México está creciendo a una tasa anual compuesta de 6%, la brecha con la OCDE ha crecido de 17 a 19 puntos en 10 años.

La digitalización del consumo en México crece

La digitalización del consumo en México está creciendo a una tasa anual del 6%, esto como resultado de esfuerzos público-privado.

Sin embargo, el mundo industrializado y los países avanzados de América Latina (Chile, Uruguay, Argentina) están procesando en su digitalización a tasas más altas.

El reto para México es crecer a una tasa más rápida.

El estudio da a conocer que los sectores más avanzados en digitalización son: comercio minorista, bienes de consumo masivo y ciencias de la salud (industria farmacéutica).

El sector menos consistentemente avanzado es la de manufactura.

En digitalización en la cadena de valor de la empresa (infraestructura, abastecimiento, procesamiento, distribución y ventas) México ocupa una posición avanzada en distribución y ventas.

México, en buena posición para transformación digital

La investigación valora que México está bien posicionado para abordar la transformación digital en la cadena productiva pese a la posición desventajosa actual.

Las empresas revelaron las áreas de fortaleza para afrontar la transformación digital: procesos de gobernanza para afrontar la transformación y la definición de indicadores de desempeño.

Las áreas débiles son cultura y grado de preparación para afrontar los cambios digitales.

Estudio único en su tipo

El estudio, único en su tipo en Latinoamérica, se aplicó a 75 empresas de siete sectores industriales en cinco países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.

Las compañías encuestadas afirman que la digitalización de procesos productivos es fundamental para aumentara la competitividad.

Para ello es necesario que la adopción de tecnologías digitales se combine con un trabajo meticuloso de reorganización de procesos, reestructuración de la organización y capacitación de los recursos humanos.

Aproximadamente, la mitad de las empresas de la región carecen de una estrategia digital definida, según el estudio.

Mas allá del CIO, la alta gerencia tiende a no estar involucrada en el esfuerzo de transformación digital de la empresa. Salvo que una empresa haya nacido digital, la refundación es un proceso.

 
The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Biotecnología cadena de suministro

Tecnología

Biotecnología e IA, ¿cómo pueden hacer más seguras las cadenas de suministro?

La ciencia podría garantizar el abastecimiento de ingredientes críticos en la industria alimentaria

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.