19 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

México tiene la tercera inflación más alta de la OCDE

Carlos Juárez
México tiene la tercera inflación más alta de la OCDE

Compartir

México tiene la tercera inflación más alta de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que integran 34 países miembros. 

Durante septiembre de 2014, los precios al consumidor de la economía mexicana presentaron una variación anual de 4.2%, razón por la cual el país presentó dicho lugar en inflación.

De acuerdo con la OCDE, las naciones que se colocaron por arriba de México fueron Turquía con 8.9% y Chile al registrar 5.1%.

Inflación en el BRICS

Por su parte, en el grupo denominado BRICS, que no forman parte de la OCDE, sólo la economía turca repite
en el primer lugar.

Le siguen Rusia con 8.0%, al tener Brasil 6.7%, India con 6.3% y Sudáfrica 5.9%.

Inflación de la OCDE en cifras

La inflación anual de la OCDE se ubicó en 1.7% en el noveno mes de 2014, en comparación con 1.8% en el mes previo.

Las cotizaciones de la energía cayeron 0.1% (en agosto fue de 0.7%) y los precios de los alimentos se elevaron 2.6%.

En el subyacente, que excluye alimentos y la energía, la tasa de inflación anual de la OCDE fue menor en 0.1 puntos porcentuales al exhibir un incremento de 1.8% en el periodo de referencia.

En las principales economías del organismo la tendencia de los precios al consumidor fue a la baja o se mantuvo estable.

Por otra parte, la inflación anual se desaceleró en Reino Unido (pasó de 1.5% a 1.2%), Canadá (de 2.1 a 2.0%), Francia (de 0.4 a 0.3%) y Japón (de 3.3 a 3.2%).

La estabilidad de cotizaciones se mantuvo estable en Alemania (0.8%) y Estados Unidos (1.7%); en sentido opuesto, las caídas se manifestaron, principalmente, en Italia, España (ambos con 0.2%), Portugal (0.4%) y Grecia (0.8%).

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte se redefine: México entre la oportunidad y el rezago logístico

Canadá y EU apuestan por integración; México necesita infraestructura y reglas claras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas