5 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Cómo la IA está mejorando la seguridad en la cadena de suministro

Redacción TLW®
optimizar las cadenas de suministro

Compartir

La seguridad en la cadena de suministro es una preocupación importante para las empresas en todo el mundo, cada vez más, las empresas dependen de una red global de proveedores para obtener materias primas, componentes y productos terminados.

Sin embargo, esta dependencia también conlleva riesgos, los desastres naturales, las interrupciones políticas y los ciberataques pueden afectar negativamente a la cadena de suministro y causar graves problemas para las empresas.

Afortunadamente, la IA puede ayudar a mitigar estos riesgos y mejorar la seguridad en la cadena de suministro ya que la inteligencia artificial puede analizar grandes cantidades de datos en tiempo real y proporcionar información valiosa sobre los riesgos y las oportunidades.

En tendencia: El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

¿Cómo funciona la IA en la cadena de suministro?

La inteligencia artificial funciona mediante el uso de algoritmos y modelos de aprendizaje automático para analizar datos y tomar decisiones.

En el contexto de la cadena de suministro, la IA puede analizar datos de diferentes fuentes, incluidos los proveedores, los transportistas y los clientes, para identificar patrones y tendencias.

  • Por consiguiente puede analizar los datos de los proveedores para identificar aquellos que tienen una mayor probabilidad de incumplir los plazos de entrega o proporcionar productos defectuosos, también puede monitorear los datos de los transportistas para identificar retrasos o interrupciones en la entrega.

Al analizar estos datos, la IA puede ayudar a las empresas a tomar medidas preventivas y mitigar los riesgos antes de que se conviertan en problemas graves.

Sigue Leyendo:  Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina

¿Cómo puede la IA mejorar la seguridad en la cadena de suministro?

La IA puede mejorar la seguridad en la cadena de suministro de varias maneras:

  • Monitoreo de riesgos: La IA puede analizar grandes cantidades de datos de la cadena de suministro para identificar riesgos potenciales, como la interrupción de la cadena de suministro debido a eventos naturales o cambios en la demanda de los consumidores, al anticiparse a estos riesgos, las empresas pueden tomar medidas proactivas para minimizar el impacto.
  • Detección de fraudes: La IA puede detectar patrones de comportamiento sospechosos en los datos financieros y de transacciones de la cadena de suministro, lo que puede ayudar a identificar actividades fraudulentas y prevenir pérdidas financieras.
  • Mejora de la visibilidad: La IA puede mejorar la visibilidad de la cadena de suministro al rastrear los productos desde su origen hasta su destino final. Esto puede ayudar a identificar y solucionar problemas de manera más rápida y eficiente.

Lo nuevo: Uso de robots con inteligencia artificial en la manufactura

  • Optimización de la gestión de inventarios: La IA Ayuda a optimizar la gestión de inventarios, lo que puede reducir el riesgo de robo y pérdida. Al predecir la demanda futura de los productos, puede ayudar a las empresas a mantener niveles de inventario adecuados y evitar el exceso o la escasez de inventario.
  • Identificación de productos falsificados: Puede detectar productos falsificados en la cadena de suministro al analizar características específicas de los productos, como el código de barras o la marca registrada. Esto puede ayudar a proteger la reputación de la empresa y garantizar la seguridad de los consumidores.

En resumen, la IA puede ayudar a mejorar la seguridad en la cadena de suministro al detectar y prevenir riesgos y vulnerabilidades, mejorar la visibilidad y la gestión de inventarios, y prevenir la falsificación de productos.

Recomendado: El análisis de datos y la IA están impactando positivamente a las empresas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Amazon Now: La nueva manera de hacer entregas en sólo 15 minutos

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia