6 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

¿Cómo explotar la tecnología para eficientar el almacén?

Alicia Mendoza
Almacenamiento de productos con software

Compartir

Si bien eficientar el almacén ha sido un objetivo desde hace varios años, el e-commerce ha acelerado este proceso. Para Tara Merry, directora de Industria y Estrategia de Soluciones en la práctica de Gestión de la Cadena de Suministro de Infor, la solución se relaciona con la productividad.

En un whitepaper de la compañía, Merry declaró que la pregunta clave que todo líder de la cadena de suministro debe hacerse es cómo se pueden aumentar los ingresos y los márgenes impulsando la eficiencia. La ejecutiva señaló que los clientes pueden experimentar una mejora del 15% en la productividad al implementar un adecuado sistema de gestión de almacenes (WMS por las siglas en inglés de Warehouse Management System).

Te puede interesar: ¿Cómo evoluciona el almacén para e-commerce?

Todos estos desarrollos y problemas en conjunto ponen de relieve la necesidad de una integración perfecta entre los sistemas de gestión y otras aplicaciones empresariales, como la gestión del transporte, de pedidos, la planificación de recursos empresariales, la robótica y los sistemas de automatización.

Este es quizás uno de los desafíos más abrumadores de eficientar el almacén para la nueva normalidad del comercio minorista. Las organizaciones que deseen avanzar por este camino deberán comprender la mejor estrategia para integrar WMS con otros sistemas de cumplimiento de misión crítica y más allá.

¿Cuál es el WMS adecuado para eficientar el almacén?

No es suficiente elegir un WMS que funcione bien para las operaciones de hoy. El sistema necesita poder flexionarse y crecer para enfrentar el almacén del futuro y los desafíos que se presenten.

Muchos sistemas están altamente personalizados y en funcionamiento durante cinco, 10 o 15 años. Eso hace que sea muy difícil adaptarse a las últimas tendencias en el almacén. Es mejor considerar que el WMS se entregue en una plataforma en la nube de múltiples inquilinos, porque las innovaciones y el conocimiento de la industria se pueden difundir fácilmente a todos los usuarios.

Para que el WMS se adapte constantemente y se pueda innovar constantemente, es necesaria la nube. Merry consideró que cloud será útil para mejorar el cumplimiento puntual y preciso, reducir el inventario y aumentar la productividad. De esta manera se logrará eficientar el almacén de manera exitosa.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia