18 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

¿Cómo explotar la tecnología para eficientar el almacén?

Alicia Mendoza
Almacenamiento de productos con software

Compartir

Si bien eficientar el almacén ha sido un objetivo desde hace varios años, el e-commerce ha acelerado este proceso. Para Tara Merry, directora de Industria y Estrategia de Soluciones en la práctica de Gestión de la Cadena de Suministro de Infor, la solución se relaciona con la productividad.

En un whitepaper de la compañía, Merry declaró que la pregunta clave que todo líder de la cadena de suministro debe hacerse es cómo se pueden aumentar los ingresos y los márgenes impulsando la eficiencia. La ejecutiva señaló que los clientes pueden experimentar una mejora del 15% en la productividad al implementar un adecuado sistema de gestión de almacenes (WMS por las siglas en inglés de Warehouse Management System).

Te puede interesar: ¿Cómo evoluciona el almacén para e-commerce?

Todos estos desarrollos y problemas en conjunto ponen de relieve la necesidad de una integración perfecta entre los sistemas de gestión y otras aplicaciones empresariales, como la gestión del transporte, de pedidos, la planificación de recursos empresariales, la robótica y los sistemas de automatización.

Este es quizás uno de los desafíos más abrumadores de eficientar el almacén para la nueva normalidad del comercio minorista. Las organizaciones que deseen avanzar por este camino deberán comprender la mejor estrategia para integrar WMS con otros sistemas de cumplimiento de misión crítica y más allá.

¿Cuál es el WMS adecuado para eficientar el almacén?

No es suficiente elegir un WMS que funcione bien para las operaciones de hoy. El sistema necesita poder flexionarse y crecer para enfrentar el almacén del futuro y los desafíos que se presenten.

Muchos sistemas están altamente personalizados y en funcionamiento durante cinco, 10 o 15 años. Eso hace que sea muy difícil adaptarse a las últimas tendencias en el almacén. Es mejor considerar que el WMS se entregue en una plataforma en la nube de múltiples inquilinos, porque las innovaciones y el conocimiento de la industria se pueden difundir fácilmente a todos los usuarios.

Para que el WMS se adapte constantemente y se pueda innovar constantemente, es necesaria la nube. Merry consideró que cloud será útil para mejorar el cumplimiento puntual y preciso, reducir el inventario y aumentar la productividad. De esta manera se logrará eficientar el almacén de manera exitosa.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia