16 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

¿Cómo explotar la tecnología para eficientar el almacén?

Alicia Mendoza
Almacenamiento de productos con software

Compartir

Si bien eficientar el almacén ha sido un objetivo desde hace varios años, el e-commerce ha acelerado este proceso. Para Tara Merry, directora de Industria y Estrategia de Soluciones en la práctica de Gestión de la Cadena de Suministro de Infor, la solución se relaciona con la productividad.

En un whitepaper de la compañía, Merry declaró que la pregunta clave que todo líder de la cadena de suministro debe hacerse es cómo se pueden aumentar los ingresos y los márgenes impulsando la eficiencia. La ejecutiva señaló que los clientes pueden experimentar una mejora del 15% en la productividad al implementar un adecuado sistema de gestión de almacenes (WMS por las siglas en inglés de Warehouse Management System).

Te puede interesar: ¿Cómo evoluciona el almacén para e-commerce?

Todos estos desarrollos y problemas en conjunto ponen de relieve la necesidad de una integración perfecta entre los sistemas de gestión y otras aplicaciones empresariales, como la gestión del transporte, de pedidos, la planificación de recursos empresariales, la robótica y los sistemas de automatización.

Este es quizás uno de los desafíos más abrumadores de eficientar el almacén para la nueva normalidad del comercio minorista. Las organizaciones que deseen avanzar por este camino deberán comprender la mejor estrategia para integrar WMS con otros sistemas de cumplimiento de misión crítica y más allá.

¿Cuál es el WMS adecuado para eficientar el almacén?

No es suficiente elegir un WMS que funcione bien para las operaciones de hoy. El sistema necesita poder flexionarse y crecer para enfrentar el almacén del futuro y los desafíos que se presenten.

Muchos sistemas están altamente personalizados y en funcionamiento durante cinco, 10 o 15 años. Eso hace que sea muy difícil adaptarse a las últimas tendencias en el almacén. Es mejor considerar que el WMS se entregue en una plataforma en la nube de múltiples inquilinos, porque las innovaciones y el conocimiento de la industria se pueden difundir fácilmente a todos los usuarios.

Para que el WMS se adapte constantemente y se pueda innovar constantemente, es necesaria la nube. Merry consideró que cloud será útil para mejorar el cumplimiento puntual y preciso, reducir el inventario y aumentar la productividad. De esta manera se logrará eficientar el almacén de manera exitosa.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

Robots en el cross-docking: cómo escalar la automatización logística 

Descarga hasta dos veces más rápida que con humanos, con una reducción significativa en lesiones.

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores