19 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Cómo el 5G puede interconectar las fábricas

Será un elemento crítico de la automatización industrial
Carlos Juárez
5g

Compartir

El cableado ha sido durante mucho tiempo un elemento crítico de la automatización industrial y de las plantas. Requiere una reflexión considerable, incluidos los desafíos de enrutamiento, los radios de curvatura y las longitudes máximas admitidas.

El cableado es indispensable para mover datos, suministrar energía y facilitar la comunicación entre los dispositivos y sus hosts.

Históricamente, los cables se han colocado en los pisos de las fábricas.

También, directamente dentro de los equipos de automatización industrial y los sistemas de visión.

Sin embargo, los diseñadores de sistemas y los responsables de crear la tecnología de automatización industrial actual han imaginado durante mucho tiempo un momento en el que la capacidad inalámbrica maduraría hasta un punto en el que todos esos cables serían innecesarios, y ese momento ha llegado.

Adopción de tecnologías inalámbricas

La presencia cada vez mayor de la robótica en la automatización ha forzado la adopción de tecnologías inalámbricas, detalló la Asociacion para el Avance de la Automatizacion (A3).

En un whitepaper, la A3 aclaró que en el mundo del wi-fi la gente a veces confunde la banda de 5 GHz de una red wi-fi local con 5G.

  • La banda wi-fi de 5 GHz ofrece un mayor rendimiento que su compañera de 2.4 GHz a expensas de un alcance más corto.

Es una tecnología implementada en un espectro sin licencia con una señalización relativamente débil.

Es de uso gratuito para cualquier persona simplemente comprando un enrutador y configurándolo en consecuencia.

5G, por otro lado, es la quinta generación de tecnología de red celular que utiliza bandas de espectro con licencia, explicó el escrito.

Procesamiento descentralizado con Edge y la nube

Edge Computing continúa avanzando a medida que las PC industriales de factor de forma pequeño (IPC) muestran una mayor capacidad para manejar las demandas de procesamiento de datos de sensores e imágenes.

Estos dispositivos de borde a menudo son responsables de un conjunto específico de requisitos: facilitar decisiones o procesar datos y, a veces, entregar ese resultado a un sistema remoto, que puede ser físico o basado en la nube.

5g

Según el caso de uso, 5G puede ser una excelente opción para interconectar dispositivos periféricos en múltiples sistemas.

Eso permite un medio eficiente y efectivo para transferir resultados y datos procesados ​​a la nube para su posterior procesamiento o almacenamiento.

Los principales operadores 5G están llegando al mercado con soluciones de nube/niebla de red conocidas como computación perimetral de acceso múltiple o computación perimetral móvil (MEC).

Esta tecnología promueve la idea de que la infraestructura MEC puede administrar la computación perimetral utilizando comunicación 5G.

También implementarla como una red 5G pública o privada dirigida a los segmentos de automatización, seguridad y protección.

Opciones de creación de ancho de banda, confiabilidad y seguridad

Las redes 5G son adecuadas para su uso en aplicaciones de alto valor debido a su mayor rendimiento, seguridad y confiabilidad de cobertura.

El costo total de propiedad en comparación con las alternativas se anuncia como razonable y brinda mayores beneficios que una implementación tradicional de wi-fi.

Eso crea una oportunidad para establecer avances en la comunicación y la transferencia de datos dentro de la fábrica.

Podría ser particularmente beneficioso con robots móviles autónomos (AMR) o vehículos guiados automatizados (AGV).

Promoverá, por tanto, el intercambio de información crítica para su navegación y toma de decisiones.

Ese tipo de interconectividad de vehículo a vehículo (V2V) o de vehículo a cualquier persona (V2X) que utiliza 5G para un flujo confiable de comunicación entre dispositivos podría representar mejoras significativas con respecto a una red wifi tradicional.

Muchos aspectos de la automatización industrial y la visión artificial se basan en la comunicación determinista y la transferencia de datos con una latencia baja y predecible.

5G tiene el potencial de alterar drásticamente muchas industrias

Las altas tasas de datos y las rápidas velocidades de transferencia, la latencia reducida y la capacidad de conectar una gran cantidad de dispositivos contribuyen a aumentar la simplicidad del sistema.

También mejora la seguridad de los trabajadores y reducir los costos.

A medida que la tecnología evoluciona y la industria continúa experimentando e investigando su capacidad, deberíamos esperar ver un crecimiento en su adopción e implementación en todo el panorama de la automatización.

Te puede interesar:
Tecnologías emergentes clave que aceleran la automatización de la IA


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Tecnología

Robots en el cross-docking: cómo escalar la automatización logística 

Descarga hasta dos veces más rápida que con humanos, con una reducción significativa en lesiones.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente