1 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Brazos robóticos: una solución para la automatización de almacenes logísticos

Alicia Mendoza

Compartir

Para invertir en la automatización de almacenes logísticos, FedEx instaló en marzo cuatro brazos robóticos de las empresas Yaskawa America y Plus One. Esto le permite clasificar los paquetes de entrega que pasan por las instalaciones de la ciudad de Memphis, Tennessee.

Los robots tienen la tarea de recoger paquetes o sobres de una bandeja y ponerlos en el transportador. Esta actividad se realiza a la mitad de la velocidad de un humano, pero FedEx señaló recientemente que el sistema robótico se hará más rápido con el tiempo y con los aprendizajes que obtengan de las pruebas con esta tecnología.

Robots y humanos mejoran la operación logística

El sitio TechCrunch informó que la empresa de logística y distribución todavía considera al recurso humano como clave en el proceso ¿Su nueva función ante las soluciones robóticas?, varios trabajadores del equipo de clasificación de paquetes pequeños ahora están operando como supervisores de los brazos robóticos.

Te puede interesar: Sanitización de almacenes en minutos: es posible con el nuevo robot del MIT

Según reporta la compañía, el Covid-19 no estuvo relacionado con la adopción de esta tecnología, pues FedEx ya estaba buscando activamente incorporar robots a sus procesos. Sin embargo la pandemia validó la necesidad de los brazos robóticos y el apoyo que significan para los trabajadores, pues han aumentado exponencialmente la cantidad de paquetes de e-commerce que viajan a través del centro de Memphis.

El reto de la automatización en almacenes

Automatizar las instalaciones de clasificación de paquetes dentro de un almacén es una labor que ha probado ser sumamente difícil en el pasado. Soluciones robóticas como las de Yaskawa America y Plus One cuentan con avances en sistemas de cámaras e inteligencia artificial que son capaces de mejorar la eficiencia en tareas monótonas como picking.

Aunque el Covid-19 ha impulsado la automatización y el uso de robots, lo cierto es que la industria logística lleva algún tiempo moviéndose en esta dirección. Amazon, por ejemplo, ha realizado inversiones masivas y varias adquisiciones de empresas de robótica.

A pesar de que muchos trabajadores temen que los robots puedan quedarse con sus empleos, un reporte del MIT sugiere que los humanos y la robótica pueden trabajar juntos para mejorar los tiempos y la eficiencia, especialmente en tareas repetitivas como el proceso de grandes volúmenes de paquetes.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores