21 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Así es el track & trace de Colgate-Palmolive para mejorar su predicción y visibilidad

¿Cuáles son los principales beneficios de ese sistema?
Carlos Juárez
visibilidad

Compartir

Track & Trace es la herramienta principal de Colgate-Palmolive para monitorear de manera permanente los viajes mensuales de su flota.

  • Así lo explicó Daniel Díaz, Director de Transporte de Colgate-Palmolive, durante su participación en el panel Minority Reports: Observar, analizar y predecir en la cadena de suministro, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (Conalog).

Detalló que la firma tiene un despacho aproximado de mil 500 viajes mensuales que involucran a todos los canales de venta: retail, farmacias, mayoristas, clubes, etcétera.

“El objetivo es el monitoreo permanente y el aseguramiento del cumplimiento de las cifras de entrega de todas las unidades de transporte que manejamos. Tenemos aproximadamente un padrón de líneas de transporte aproximado de 48 líneas de transporte con las que trabajamos actualmente y todas ellas están integradas en esta plataforma en tiempo real”, afirmó.

Entregas a tiempo

La idea de monitorear en tiempo real lo que pasa con las unidades, señaló, es llegar a tiempo a las citas con clientes para las entregas.

“Es un reto complejo que nos pide trabajar mucho en la analítica, mucho en la predicción de datos para podernos anticipar con los tiempos de tránsito. En una ruta tan compleja como la que tenemos en México existen variables que a veces no están bajo nuestro control o bajo nuestro conocimiento”, añadió.

Afirmó que tienen un plan con una estrategia cambiante que se basa en la herramienta para anticiparse a hechos probables.

visibilidad

“Contamos con un registro electrónico de la llegada y descarga en nuestros centros de distribución, que es el primer punto de contacto. También tenemos los datos de salida y le integramos las deficiencias que encontramos en nuestras operaciones”, apuntó.

También suman lo que ocurre en almacenes, la parte de facturación y el arribo con cliente.

Se trata de un sistema manual que ahora es totalmente automatizado y digital.

“Para nosotros el transporte es nuestro aliado comercial y el negocio más importante de los más importantes en logística. Buscamos siempre una imagen impecable de nuestro servicio”, añadió.

Dijo que el uso de estos sistemas es un beneficio para ambas partes y pues evita los retrasos con proveedores, de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y permiten tener una gestión anticipada.

Más beneficios a mayor visibilidad

Entre sus principales beneficios enlistó:

  • Identificar en tiempo real incidentes o riesgo de entrega a clientes
  • Registro electrónico de llegada a carga en los centros de distribución, salida, facturación y llegada al cliente
  • Elevar el nivel On Time con los clientes a través del seguimiento a las entregas por GPS, siendo predictivos en los tiempos de tránsito
  • Evitar rechazos del cliente al tener una gestión anticipada de alerta
  • Capitalización de ahorros en la reducción del número de rechazos y/o penalizaciones por incumplimiento de citas
  • Control de flota vehicular

¿Cómo funciona Track & Trace?

“Tenemos un mapa y en él todas nuestras entregas están corriendo en vivo durante todo el día con nuestro plan de carga completo. Lo que nos muestra es la tirada que tenemos a tiempo, todo lo que va de nuestros embarques y que va a llegar sin ningún problema”, agregó.

Existen apartados que nos muestra un potencial de llegada a entrega con algún retraso y esto es solamente un potencial. No es que está declarado un retraso, sino que probablemente puede llegar con un tiempo muy justo”, explicó.

Tras una alarma de posible retraso, un equipo de atención al cliente se comunica en primera instancia con los transportistas.

Luego de identificarse cuál es el riesgo se establece contacto la unidad para saber su condición y motivos del retraso.

En paralelo, un equipo de gestión se comunica con el cliente para poder negociar una exención de licencia o una entrega después de tiempo.

La visibilidad que nos da esta herramienta es que podemos aprender más de nuestras operaciones y encontrar áreas de oportunidad y mejora continua, puntualizó.

Díaz remarcó que el sistema les ha ayudado a elevar su nivel de servicio de un 85% a arriba del 93%.

**Con información de Ilse Maubert


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores