16 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Así es como la IA puede desbloquear oportunidades de productividad y sostenibilidad

La brecha de productividad tiene una causa clara: no maximizar el valor de las tecnologías digitales
Carlos Juárez
productividad

Compartir

Tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y los gemelos digitales están desarrollando soluciones más accesibles para las distintas industrias a nivel mundial, incluyendo la logística.

En las economías avanzadas, las tasas de innovación y el crecimiento de la productividad han estado disminuyendo durante décadas.

De acuerdo con un análisis de Roland Busch, Presidente y CEO de la empresa tencnológica Siemens AG, es necesaria una estrategia digital para refrescar el panorama económico mundial.

La Unión Europea se ha quedado más rezagada en términos de productividad, como señaló el ex primer ministro y expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en un informe reciente.

La brecha de productividad, explicó, tiene una causa clara: Europa no ha logrado maximizar el valor de las tecnologías digitales.

Si la tecnología moderna combina conocimientos específicos de la industria es muy probable que se generen cada vez más soluciones de vanguardia accessible y ayuden a abordar los desafíos más apremiantes, desde el crecimiento equitativo hasta la sostenibilidad.

Así lo detalló Busch en el artículo Cómo la IA puede desbloquear nuevas posibilidades de productividad y sostenibilidad global,publicado por el Foro Económico Mundial.

Aprovechamiento de datos

El gran valor de la IA radica en su capacidad para hacer que los datos sean rehabilitables, explicó.

En fábricas altamente automatizadas, las máquinas producen una cantidad de datos que equivalen a medio millón de películas cada mes, grandes cantidades de datos que, hasta ahora, han sido muy infrautilizados.

Con la IA, sin embargo, los fabricantes pueden desbloquear “un enorme tesoro”.

Porque recaba datos, analiza patrones, revela ineficiencias, predice resultados y permite una toma de decisiones más inteligente.

El control de calidad por sí solo, por ejemplo, ahora requiere un 95% menos de esfuerzo.

Y no es sólo para las fábricas. En salud, se puede utilizar para ayudar con la interpretación de imágenes, como escáneres de resonancia magnética y radiografías.

Para sectores como la agricultura puede ayudar a los robots a identificar frutas maduras para la recolección.

En tanto, en los edificios, puede evaluar los datos de los bloques de construcción, para aumentar la eficiencia energética y reducir los costos y las emisiones de carbono.

Y no solo aplica para viviendas, también para centros de trabajo, de distribución y manufactura.

IA - gemelos digitales: Una poderosa combinación

Cuando combinas IA con gemelos digitales, réplicas virtuales de sistemas del mundo real, su impacto se vuelve aún mayor, añadió Busch.

Las posibilidades incluyen todo, desde el monitoreo y optimización del rendimiento hasta la creación de simulaciones más realistas y la elaboración de predicciones precisas.

El articulista puso como ejemplo lo que ocurre en centros del conglomerado de construcción naval HD Hyundai, donde utilizan gemelos digitales impulsados por IA para validar diseños complejos para sus portadores de gas natural líquido.

Son simuladores que aplican para barcos que comprenden más de 7 millones de piezas antes de que la producción se ponga en marcha.

Esto reduce drásticamente los riesgos, los costos y el tiempo.

productividad

La gran apuesta para estas tecnologías por ahora es usar esta combinación de tecnologías para transformar el mundo de fábricas más inteligentes, sistemas de transporte más eficientes a infraestructura más sostenible.

Y, aparentemente, el potencial transformador no tiene límites.

La IA generativa empodera a la gente

Los asistentes industriales de IA pueden ayudar a personas a innovar, a colaborar y tomar decisiones informadas de manera más efectiva.

Puso como ejemplo lo que ocurren en pisos de tiendas en los que los empleados conviven con asistente avanzado de IA generativa.

Juntos colaboran para perfeccionar un código de automatización mucho más rápido, sin necesidad de lenguajes de programación complejos.

Permite a las personas de todas las habilidades establecer que se centren en un trabajo de mayor valor que sólo las personas pueden hacer, mientras que la IA maneja las tareas más repetitivas.

La compañía de tecnología de movimiento, Schaeffler, por ejemplo, puso en marcha un programa piloto para generar códigos para máquinas, así como para tareas operativas, como mantenimiento y reparaciones.

La compañía se encuentra entre más de 100 empresas de Europa y Estados Unidos que utilizan un prototipo para agilizar la programación de máquinas y abordar problemas complejos.

También lee:
Tendencias tecnológicas que interesan a las empresas para mejorar su productividad

Se prevé que estos cambio en los flujos de trabajo generan una mayor productividad y una experiencia de trabajo más satisfactoria para los humanos.

Pero, la clave del éxito requiere dar a la gente el entrenamiento adecuado para prosperar en esta nueva era tecnológica.

Para 2027, el 60% de los fabricantes globales usarán la IA generativa como una herramienta para ayudar a las personas a adquirir experiencia más rápido.

Entre otros casos de uso, la tecnología captará la experiencia de los empleados jubilados y la transferirá a la próxima generación, ayudando a mitigar la creciente escasez de mano de obra calificada.

Te puede interesar:
Retos de las habilidades necesarias del talento para aprovechar la era digital y la automatización

La gente se volverá más inteligente y las industrias también

A medida que la tecnología haga a las industrias más inteligentes, la brecha de productividad global se convertirá en cosa del pasado.

Puso como ejemplo algunas de las fábricas que tienen bajo el programa de faros del Foro Económico Mundial: En Amberg, la producción se ha multiplicado por 20 en 18 años, mientras que el número de personas que trabajan sigue siendo el mismo.

Por si te lo perdiste:
Uso de energías renovables en la cadena de suministro para empresas de bebidas

En Erlangen, las tecnologías avanzadas, incluyendo IA y gemelos digitales, han impulsado un aumento del 69% en la productividad y una disminución del 42% en el consumo de energía.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?