3 de Abril de 2025

logo
Tecnología

Así ayudan los gemelos digitales a la seguridad de los automóviles

Prueban utilidad de IA en la simulación de siniestros
Carlos Juárez
gemelos digitales

Compartir

En la actualidad, los fabricantes de automóviles han estado utilizando maniquíes (dummies) en pruebas de impacto para evaluar la seguridad de sus vehículos.

Sin embargo, esto podría cambiar en un futuro cercano, gracias a la ayuda de la inteligencia artificial (IA) en la simulación de siniestros, aseguró en un comunicado la firma de ciencia computacional Altair.

La tecnología está avanzando rápidamente, y en el campo de la seguridad automotriz, esto significa que los maniquíes de prueba de choque podrían tener sus días contados.

De acuerdo a una encuesta realizada en 2022 por la firma, dos de cada tres encuestados (67%) esperan que las soluciones de gemelos digitales hagan obsoleta la necesidad de prototipos físicos dentro de los próximos seis años.

Además, los encuestados informaron una conexión abrumadoramente fuerte entre los gemelos digitales y el impulso por la sostenibilidad.

Herramientas para alcanzar objetivos de sostenibilidad

El 85% de las organizaciones de los encuestados utilizan actualmente o planean utilizar la tecnología de gemelos digitales para alcanzar sus objetivos generales de sostenibilidad.

Los gemelos digitales son una réplica digital de un producto, proceso o sistema físico.

En el caso de la industria automotriz, los gemelos digitales son modelos virtuales de automóviles que se utilizan para probar y simular diferentes escenarios y condiciones de choque.

Con la tecnología de gemelos digitales, los ingenieros pueden evaluar la seguridad del automóvil en diferentes situaciones, desde choques frontales hasta choques laterales y colisiones a alta velocidad.

Ventajas del uso de gemelos digitales

Algunos de los hallazgos clave de la encuesta incluyen:

Tasas de adopción vertiginosas

Según la encuesta, las empresas están adoptando esa tecnología a velocidades sin precedentes.

Casi tres de cada cuatro (69%) organizaciones ya están aprovechando sus beneficios.

El 71% de esas empresas comenzaron a invertir en tecnología apenas el año pasado.

De aquellas organizaciones que no usan gemelos digitales, casi la mitad espera que su empresa adopte la tecnología dentro de tres años.

gemelos digitales

La necesidad de una comprensión más profunda de los gemelos digitales está muy extendida

Más de la mitad de los encuestados afirmaron tener un conocimiento limitado sobre la tecnología o que la encuentran confusa.

Más de un tercio indicaron que les gustaría obtener más información sobre casos de uso, optimización de datos, convergencia y otros aspectos de la tecnología de gemelos digitales.

Te puede interesar:
Planeación de la demanda exige mayor atención y celeridad del análisis de datos

En el caso de la industria automotriz, los gemelos digitales son modelos virtuales de automóviles que se utilizan para probar y simular diferentes escenarios y condiciones de choque.

Evaluar la seguridad de los automóviles

Con la tecnología de gemelos digitales, los ingenieros pueden evaluar la seguridad del automóvil en diferentes situaciones, desde choques frontales hasta choques laterales y colisiones a alta velocidad.

Con la ayuda de los gemelos digitales, los fabricantes pueden realizar pruebas de choque virtuales.

También ajustar el diseño del automóvil para mejorar la seguridad, sin necesidad de construir prototipos físicos.

Recomendamos:
2023 es el momento de la verdad para los vehículos eléctricos

Las organizaciones utilizan es tecnología para una amplia gama de funciones y motivos, con casos de uso principales que incluyen:

  • 95% para informar mejor el desarrollo de nuevos productos
  • 51% para crear objetos inteligentes
  • 50% para monitorear objetos del mundo real en tiempo real

El estudio concluyó que la tecnología de gemelos digitales está revolucionando la forma en que se diseña y prueba la seguridad de los automóviles.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica