6 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Amazon contrata a expertos en modelos básicos robóticos para desarrollos inteligentes

750 mil robots están haciendo el trabajo pesado en la empresa
Carlos Juárez
robótica

Compartir

Amazon anunció que contrató a los fundadores de Covariant — Pieter Abbeel, Peter Chen y Rocky Duan — junto con “aproximadamente una cuarta parte” de los empleados de la startup.

Además, firmó una licencia no exclusiva para utilizar los modelos de base robótica de esa firma.

De acuerdo con un comunicado de la firma de comercio electrónico, 750 mil robots están haciendo el trabajo pesado para que sus empleados puedan realizar entregas a tiempo a los clientes. Con lo último en IA, esa tecnología hace que sus sitios sean más seguros y permite la mejora de los empleados, abundó el texto.

La empresa lleva décadas experimentando con el uso de modelos de aprendizaje automático y el desarrollo y despliegue de una robusta flota de robótica industrial.

Amazon tiene una larga historia de impulsar la innovación en cadena de suministro, logística y automatización de almacenes. La tecnología de IA y la infraestructura de AWS potencia los cientos de miles de robots móviles, brazos robóticos y otros sistemas de automatización en sus operaciones.

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

Brazos robóticos para operaciones más complejas

Los brazos robóticos de Amazon, llamados Robin y Sparrow, fueron traídos al servicio en el Centro de Innovación Robótica de la compañía, cerca de Boston después de que el proceso completo de diseño y fabricación se completara internamente.

Robin fue descrito como uno de los sistemas de brazos robóticos estacionarios más complejos que haya construido la firma. Ayuda en diferentes etapas a escanear y ordenar paquetes para el envío, mientras que Sparrow es un robot de última generación que simplifica el proceso de cumplimiento.

La compañía también se beneficia de los modelos de robots Proteus y Hércules, que pueden mover contenedores, complementados por su sistema robótico Sequoia.

Al reinventar la forma en que almacenan y administran el inventario en sus instalaciones, Sequoia brinda una mayor velocidad y precisión en los cálculos aproximados de entrega, al mismo tiempo que mejorará la seguridad de los empleados en las instalaciones.

Por si te lo perdiste:
Principales retos que enfrentan las empresas en cumplimiento en materia de comercio exterior

robótica

¿Cómo funciona Sequoia?

Sequoia permite identificar y almacenar el inventario que la firma recibe en sus centros de distribución hasta un 75% más rápido que lo que hacían con anterioridad. Eso significa que pueden publicar artículos a la venta en Amazon.com más rápidamente, beneficiando tanto a los vendedores como a los clientes.

Cuando se realizan los pedidos, Sequoia también reduce el tiempo que se tarda en procesar un pedido en el centro de distribución hasta en un 25%. Mejora la previsibilidad de envío y aumenta la cantidad de artículos que ofrece la marca para envío el mismo día o al día siguiente.

Sequoia integra múltiples sistemas para almacenar el inventario en contenedores, al reunir robots móviles, sistemas de pórtico, brazos robóticos y una nueva estación de trabajo ergonómica para empleados.

El sistema hace que robots móviles transporten el inventario en contenedores directamente a un pórtico, un marco alto con una plataforma que soporta equipamiento que puede tanto reabastecer los contenedores como enviarlos a un empleado para que seleccione el inventario que los clientes han pedido.

Por si te lo perdiste:
Tecnología, estrategia clave para lograr la eficiencia de almacenes e inventarios

Beneficios para los empleados de Amazon

Dichos contenedores llegan a los empleados en una estación de trabajo ergonómica, recientemente diseñada, que les permite realizar todo el trabajo en una zona ideal, entre la altura de la mitad del muslo y la mitad del pecho.

Con dicho sistema, los empleados ya no tendrán que estirarse por encima de su cabeza ni agacharse para recoger los pedidos de los clientes, reduciendo así el riesgo de lesiones.

Una vez que se obtienen los artículos seleccionados del inventario para los pedidos de los clientes, el inventario restante debe agruparse para que los contenedores estén llenos y puedan administrar de manera eficiente el almacenamiento en la instalación.

Ahí entra en juego el brazo robótico Sparrow, que asume la tarea altamente repetitiva de agrupar el inventario en contenedores para que al estar llenos puedan regresar al almacenamiento.

Al funcionar como un conjunto de sistemas robóticos integrados, Sequoia simplifica y optimiza drásticamente la manera en la cual Amazon almacena productos y ayuda a los empleados a recogerlos de forma segura.

También lee:
Estos son los tres principales retos para las operaciones en almacenes


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia