22 de Junio de 2025

logo
Tecnología

CSCMP y Tec de Monterrey: alianza estratégica para la industria de semiconductores

Expertos discutieron en CDMX sobre desafíos y oportunidades en esta cadena de suministro
Mildred Ramo

Compartir

Los semiconductores han cobrado tal nivel de importancia, a escala global, que fue el tema central de la primera reunión del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) en la Ciudad de México. Ahí, un grupo de expertos plantearon oportunidades y desafíos en esta industria, subrayando la necesidad de una colaboración internacional para enfrentar los retos actuales. 

Primera Reunión del CSCMP en CDMX 

En este espacio estuvieron presentes Mark Baxa, presidente del CSCMP; Javier Zarazúa, representante del CSCMP y Karla Valenzuela, directora de la Escuela de Ingeniería y Ciencia de la región de la Ciudad de México del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Además de presenciar la mesa de análisis sobre semiconductores, también celebraron el convenio de colaboración que firmaron el CSCMP y el ITESM

En el ITESM tenemos en mente una plataforma para unir y conectar a los diferentes actores relevantes que pueden construir una solución a los desafíos que tenemos. En la Escuela de Ingeniería y Ciencia hemos definido a los semiconductores como uno de los cinco temas que vamos a trabajar en los próximos años”

Karla Valenzuela, ITESM

De ahí la relevancia de establecer una alianza estratégica con el CSCMP: “Tenemos una conferencia global, educación, y todo tipo de reportes, no solo de la cadena de suministros, sino también de semiconductores, energía, economía y obviamente el reporte de la logística, que es uno de los más influyentes en el mundo”, especificó Zarazúa. Aquí más información

El conferencista de apertura fue Dale Rogers, profesor de Arizona State University, quien describió el complejo ecosistema de la industria de los semiconductores. Explicó que existen dos sistemas de producción predominantes: el modelo de fabricación integrada y el modelo de fundición pura. El primero es utilizado por empresas como Intel, que diseñan y fabrican sus propios chips, mientras que el segundo es adoptado por compañías como TSMC, que fabrican chips diseñados por otras empresas. 

Luego transcurrió el panel de análisis sobre semiconductores, en donde participaron Mark Baxa, del CSCMP; Dale Rogers, de la Universidad de Arizona; Eugenio Marín, director ejecutivo de FUMEC; Carlos Rebellon, director de gobierno y políticas públicas para Intel en Hispanoamérica y Gastón Cedillo, investigador del ITESM. Analizaron la complejidad actual en los semiconductores desde aspectos como la necesidad de ampliar las geografías de producción de estos elementos, que cada día son más solicitados en las industrias de todo el mundo. También discutieron la importancia de diversificar la cadena de suministro para evitar interrupciones y asegurar un flujo constante de estos componentes críticos. 

Lee más: Logística para la creciente producción de semiconductores 

El personal que trabaje en la industria de los semiconductores requiere habilidades tanto técnicas como blandas. Entre las habilidades blandas destacan la capacidad de resolución de problemas, trabajo en equipo y comunicación efectiva. En cuanto a conocimientos técnicos, es esencial tener formación en ingeniería electrónica, física y ciencias de materiales. La educación y capacitación continua son cruciales para alcanzar estos logros.  

La alianza entre el CSCMP y el Tec de Monterrey es relevante porque une a dos instituciones líderes en sus campos. Esta colaboración permitirá desarrollar soluciones innovadoras y formar a los futuros líderes de la industria de semiconductores. Además, facilitará el intercambio de conocimientos y recursos, potenciando la investigación y el desarrollo en esta área crucial. 

La industria de los semiconductores es vital para la cadena de suministro global. Su desarrollo y expansión son esenciales para satisfacer la creciente demanda en diversas industrias, desde la automotriz hasta telecomunicaciones. La colaboración entre instituciones académicas y profesionales es clave para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en este campo. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales