7 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

53% de las empresas en México han sufrido ciberataques en los últimos 12 meses

Retos estratégicos que los CIOs deben abordar con agilidad y visión
Carlos Juárez
ciberataques

Compartir

Dell Technologies dio a conocer los resultados de su Índice Global de Protección de Datos (GDPI).

En él destaca la necesidad imperativa de un enfoque sólido para comprender y mitigar los riesgos emergentes en los entornos Multicloud.

Para los líderes en las áreas de TI y ciberseguridad de las empresas, enfrentar la creciente amenaza de ataques cibernéticos es esencial para el éxito de los negocios.

Importan por igual adaptarse al auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI) y gestionar eficazmente entornos de varias nubes.

"Estos son retos estratégicos que los CIOs deben abordar con agilidad y visión", destacó en el reporte Carlos Patiño, Director Senior de Protección de Datos de la empresa de tecnología.

Desafíos estratégicos en la protección de datos

El 53% de las organizaciones experimentaron interrupciones en el acceso a datos.

Esto no solo representa una amenaza para la continuidad del negocio, sino que también duplica los costos asociados.

"La inversión entre prevención y recuperación debe ser cuidadosamente equilibrada", aconseja Patiño.

A pesar de la creciente preocupación, el 63% de las organizaciones invierte más en prevención, revelando la necesidad de una estrategia integral para enfrentar la evolución de las amenazas, señaló el texto.

ciberataques

IA Generativa y el futuro de la seguridad

La IA generativa, por primera vez abordada en el GDPI, emerge como un factor transformador en la postura de seguridad cibernética.

El 56% cree en sus beneficios, pero el 27% anticipa ventajas iniciales para los cibercriminales.

Los líderes en ciberseguridad deben comprender estas dinámicas y capitalizar las oportunidades para fortalecer la seguridad cibernética en la región.

Trabajo remoto y exposición de datos

El auge del trabajo remoto, impulsado por la pandemia, ha elevado la exposición a la pérdida de datos según el 72% de las organizaciones encuestadas.

Este cambio en la dinámica laboral requiere una adaptación estratégica para garantizar la seguridad sin sacrificar la productividad, aseguró el reporte.

Para los líderes en ciberseguridad, adaptar estrategias para proteger los datos en entornos remotos se vuelve imperativo en un contexto donde la transformación digital acelera.

Pólizas de seguro y resiliencia

Las pólizas de seguro contra ransomware utilizadas por el 93% de las organizaciones, plantean desafíos estratégicos.

El 80% de las organizaciones tuvo que pagar para acceder a sus datos, revelando desafíos específicos, informó el documento.

Los líderes en ciberseguridad deben considerar estas limitaciones al diseñar estrategias efectivas de resiliencia.

Fortalecimiento proactivo

Frente a estas amenazas, las organizaciones están adoptando medidas proactivas.

El 57% realiza pruebas periódicas de recuperación cibernética, el 49% utiliza machine learning y analytics para asegurar que los datos de respaldo estén “limpios” antes de recuperarse.

En tanto, el 48% ha incorporado servicios profesionales.

Estas estrategias fortalecen la resistencia cibernética y la capacidad de recuperación.

Desafíos y oportunidades de los ambientes multicloud

Aunque los entornos de varias nubes siguen siendo estratégicos para la implementación de aplicaciones, el 88% de los encuestados no está seguro de su capacidad para proteger los datos en nubes públicas.

La confianza en la protección de datos en estas configuraciones es esencial, aseveró el informe.

Más del 55% de los encuestados considera estas capacidades como cruciales para las operaciones.

La encuesta se llevó a cabo entre mil 500 tomadores de decisiones de TI y seguridad de organizaciones de todo el mundo, incluidos países de América Latina como México.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia