3 de Julio de 2025

logo
Tecnología

53% de las empresas en México han sufrido ciberataques en los últimos 12 meses

Retos estratégicos que los CIOs deben abordar con agilidad y visión
Carlos Juárez
ciberataques

Compartir

Dell Technologies dio a conocer los resultados de su Índice Global de Protección de Datos (GDPI).

En él destaca la necesidad imperativa de un enfoque sólido para comprender y mitigar los riesgos emergentes en los entornos Multicloud.

Para los líderes en las áreas de TI y ciberseguridad de las empresas, enfrentar la creciente amenaza de ataques cibernéticos es esencial para el éxito de los negocios.

Importan por igual adaptarse al auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI) y gestionar eficazmente entornos de varias nubes.

"Estos son retos estratégicos que los CIOs deben abordar con agilidad y visión", destacó en el reporte Carlos Patiño, Director Senior de Protección de Datos de la empresa de tecnología.

Desafíos estratégicos en la protección de datos

El 53% de las organizaciones experimentaron interrupciones en el acceso a datos.

Esto no solo representa una amenaza para la continuidad del negocio, sino que también duplica los costos asociados.

"La inversión entre prevención y recuperación debe ser cuidadosamente equilibrada", aconseja Patiño.

A pesar de la creciente preocupación, el 63% de las organizaciones invierte más en prevención, revelando la necesidad de una estrategia integral para enfrentar la evolución de las amenazas, señaló el texto.

ciberataques

IA Generativa y el futuro de la seguridad

La IA generativa, por primera vez abordada en el GDPI, emerge como un factor transformador en la postura de seguridad cibernética.

El 56% cree en sus beneficios, pero el 27% anticipa ventajas iniciales para los cibercriminales.

Los líderes en ciberseguridad deben comprender estas dinámicas y capitalizar las oportunidades para fortalecer la seguridad cibernética en la región.

Trabajo remoto y exposición de datos

El auge del trabajo remoto, impulsado por la pandemia, ha elevado la exposición a la pérdida de datos según el 72% de las organizaciones encuestadas.

Este cambio en la dinámica laboral requiere una adaptación estratégica para garantizar la seguridad sin sacrificar la productividad, aseguró el reporte.

Para los líderes en ciberseguridad, adaptar estrategias para proteger los datos en entornos remotos se vuelve imperativo en un contexto donde la transformación digital acelera.

Pólizas de seguro y resiliencia

Las pólizas de seguro contra ransomware utilizadas por el 93% de las organizaciones, plantean desafíos estratégicos.

El 80% de las organizaciones tuvo que pagar para acceder a sus datos, revelando desafíos específicos, informó el documento.

Los líderes en ciberseguridad deben considerar estas limitaciones al diseñar estrategias efectivas de resiliencia.

Fortalecimiento proactivo

Frente a estas amenazas, las organizaciones están adoptando medidas proactivas.

El 57% realiza pruebas periódicas de recuperación cibernética, el 49% utiliza machine learning y analytics para asegurar que los datos de respaldo estén “limpios” antes de recuperarse.

En tanto, el 48% ha incorporado servicios profesionales.

Estas estrategias fortalecen la resistencia cibernética y la capacidad de recuperación.

Desafíos y oportunidades de los ambientes multicloud

Aunque los entornos de varias nubes siguen siendo estratégicos para la implementación de aplicaciones, el 88% de los encuestados no está seguro de su capacidad para proteger los datos en nubes públicas.

La confianza en la protección de datos en estas configuraciones es esencial, aseveró el informe.

Más del 55% de los encuestados considera estas capacidades como cruciales para las operaciones.

La encuesta se llevó a cabo entre mil 500 tomadores de decisiones de TI y seguridad de organizaciones de todo el mundo, incluidos países de América Latina como México.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores