6 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

5 tendencias de robots para 2024 según la International Federation of Robotics

La tendencia de utilizar IA en robótica y automatización sigue creciendo
Carlos Juárez
robótica

Compartir

El stock de robots operativos en todo el mundo alcanzó un nuevo récord de unos 3,9 millones de unidades. Esta demanda es impulsada por una serie de innovaciones tecnológicas.

La International Federation of Robotics (IFR) hizo un listado con 5 de las principales tendencias de robots para este 2024.

1 - Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático

La tendencia de utilizar Inteligencia Artificial en robótica y automatización sigue creciendo.

La aparición de la IA generativa abre nuevas soluciones, según la IFR.

Este subconjunto de IA se especializa para crear algo nuevo a partir de las cosas que se aprenden a través de la formación, y ha sido popularizado por herramientas como ChatGPT.

Los fabricantes de robots están desarrollando interfaces generativas impulsadas por IA que permiten a los usuarios programar robots de manera más intuitiva usando lenguaje natural en lugar de código.

Los trabajadores ya no necesitarán habilidades de programación especializadas para seleccionar y ajustar las acciones del robot.

Otro ejemplo es la predicción de IA analizando los datos de rendimiento de los robots para identificar el futuro estado de los equipos.

El mantenimiento predictivo puede ahorrar mucho dinero a los fabricantes.

En la industria de autopartes, se estima que cada hora de tiempo de retraso no planeado costó 1.3 millones de dólares a Estados Unidos, según datos de la Fundación de Tecnología de la Información e Innovación.

Esto indica el enorme potencial de ahorro de costos del mantenimiento predictivo.

robótica

2 - Cobots expandiéndose a nuevas aplicaciones

La colaboración entre humanos y robots sigue siendo una tendencia importante en la robótica.

Los rápidos avances en sensores, tecnologías de visión y agarres inteligentes permiten a los robots responder en tiempo real a los cambios en su entorno y así trabajar con seguridad junto a los trabajadores humanos.

Los cobots pueden ayudar con tareas que requieren trabajos pesados, movimientos repetitivos o trabajar en entornos peligrosos.

Un desarrollo de mercado reciente es el aumento de las aplicaciones de soldadura de cobots, impulsadas por la escasez de soldadores calificados.

Esta demanda muestra que la automatización no está causando escasez de mano de obra, sino que ofrece un medio para resolverla, detalló el reporte.

Por lo tanto, los robots colaborativos complementarán las inversiones en robots industriales tradicionales que operan a velocidades mucho más rápidas.

3 - Manipuladores móviles

Los llamados "MoMas" están automatizando las tareas de manipulación de materiales en industrias como la logística o el aeroespacial.

Combinan la movilidad de las plataformas robóticas con la destreza de los brazos manipuladores.

Esto les permite navegar entornos complejos y manipular objetos, lo que es crucial para aplicaciones en la fabricación.

Equipados con sensores y cámaras, estos robots realizan inspecciones y realizan tareas de mantenimiento en maquinaria y equipo.

Una de las ventajas significativas de los manipuladores móviles es su capacidad para colaborar y apoyar a los trabajadores humanos.

4 - Gemelos digitales

La tecnología digital gemela se utiliza cada vez más como una herramienta para optimizar el rendimiento de un sistema físico mediante la creación de una réplica virtual.

Dado que los robots están cada vez más integrados digitalmente en las fábricas, los gemelos digitales pueden utilizar sus datos operativos del mundo real para ejecutar simulaciones y predecir resultados probables.

Debido a que el gemelo existe puramente como modelo informático, se puede probar y modificar sin implicaciones de seguridad mientras se ahorra costos.

5 - Robots humanoides

El diseño humano con dos brazos y dos patas permite que el robot se utilice con flexibilidad en entornos de trabajo que en realidad fueron creados para humanos.

Por lo tanto, puede integrarse fácilmente, por ejemplo, en los procesos de almacén y la infraestructura existentes.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia