3 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

4 predicciones para las tiendas del futuro

Carlos Juárez
tiendas del futuro

Compartir

El comercio electrónico explotó al comienzo de la pandemia. Dos años y medio después, la gente volvió a las tiendas, pero la adopción del e-commerce sigue siendo alta.

Cuatro aspectos a considerar sobre las tiendas del futuro

Insider Intelligence, empresa de investigación de mercado, enlistó cuatro puntos a considerar sobre las tiendas del futuro.

1. Las empresas de entrega de última milla abrirán tiendas físicas

Los negocios deben aprender cómo ayudar a sus clientes a encontrar sus productos.

Para ello, es necesario que aprovechen los principales beneficios de los SMS y las notificaciones automáticas.

Eso implica mejorar cada etapa de la experiencia del cliente móvil, desde la detección hasta la retención.

Los expertos que desarrollaron el texto publicado por Insider Intelligence aseguran que es probable que esta predicción esté lejos.

Sin embargo, afirmaron que si ya existen centros de cumplimiento, las empresas de entrega de última milla podrían aprovecharlos para obtener ingresos adicionales.

La moneda está en el aire y con el desarrollo del metaverso en boga, así como otras herramientas, cualquier cosa es posible, detalló la publicación.

Añadieron que todo aquello que venga a partir ahora y más adelante estará cimentado en el análisis de datos.

"Eventualmente, cuando se agote el crecimiento, se buscarán cosas como para un crecimiento incremental", detalló el documento.

2. La tecnología Just Walk Out se generalizará, pero llevará un tiempo

Se trata de herramientas que permiten salir de una tienda sin tener que pasar por caja.

Pero “hacerlo a escala y pensar en los procesos humanos” llevará más tiempo.

En ese tipo de tecnologías Amazon está "años por delante" de las expectativas de los consumidores en términos de Just Walk Out.

3. Las tiendas instalarán quioscos automatizados en lugares inesperados

Esa predicción es menos probable, sin embargo, expertos retailers aseguran que fuera de las tiendas aparecerá todo tipo de experiencias minoristas de marca.

En lugares como áreas de descanso y aeropuertos, estos quioscos aprovecharían una marca fuerte para impulsar ventas adicionales.

tiendas del futuro

4. Espera ver más servicios

Los minoristas están agregando más servicios médicos a las tiendas, según el análisis de la empresa.

Ofrecer atención de ese tipo en la tienda promueve el bienestar, pero también atrae compradores potenciales al espacio minorista.

Por si te interesa:
Cómo el metaverso está abriendo oportunidades para los retailers en la temporada navideña

Retroalimentación de los clientes, clave para las tiendas del futuro

En un texto previo en THE LOGISTICS WORLD exploramos un estudio en el que se detallaban algunas predicciones sobre las tiendas retail del futuro.

La primera ola de disrupción digital a raíz de la pandemia de Covid-19 se centró en cómo las tiendas podrían competir con el comercio electrónico.

En el texto se explicaba que una próxima ola se centrará en la integración y el descubrimiento de sinergias.

En los últimos años, los gigantes del comercio electrónico Alibaba y Amazon han pasado de operar solo en línea a tener también una huella física.

Te puede interesar:
Evolución del comercio electrónico: megatendencias en el mundo digital

Ese movimiento trata de obtener acceso a nuevas fuentes de datos del consumidor así como de aumentar los ingresos.

Sin embargo, pese a los esfuerzos, las marcas directas aún tienen una ventaja clave sobre las tiendas: el circuito de retroalimentación con los clientes.

En ese sentido, la tecnología ha ido acortando poco a poco esa brecha, aunque la resistencia de cierto sector consumidor al uso de nuevas herramientas impide tener datos más amplios al respecto.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores