8 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

4 fenómenos que están impulsando la automatización hoy más que nunca

Carlos Juárez
automatización

Compartir

Todo mundo habla de automatización en estos momentos. Y va más allá del ascenso constante que la industria ha visto durante la mayor parte de este siglo.

Hay presión para que las empresas de todas las industrias se automaticen como un medio de autoconservación, destacó un whitepaper de la Association for Advancing Automation (A3).

Se trata de un organismo que representa a más de mil organizaciones involucradas en robótica, inteligencia artificial, visión e imagen artificial, control de movimiento y motores.

El documento destaca cuatro tópicos que están acelerando la automatización en todo el mundo.

1. Robots

Durante años, la idea de un robot sirviendo papas fritas ha sido más novedad que realidad. Pero según una predicción reciente de Forrester, el 35% de las empresas de servicios emplearán “trabajadores robot” en el próximo año.

Según la empresa de investigación y asesoría, los restaurantes y otros negocios no pueden llenar el exceso de ofertas para los trabajadores de servicios.

Por esa razón, asegura la firma, invertirán en robots alterando el panorama de los trabajadores de servicios de gama baja de forma permanente.

Incluso el New York Times destacó la tendencia. Y no es solo sobre repartir comida rápida. Según un informe de ABI Research, el mercado de robots móviles puede superar a los industriales tradicionales (en términos de envíos de robots) y este fenómeno continuará a un ritmo ascendente constante.

Esto incluye robots móviles autónomos (AMR), montacargas robóticos/remolcadores, bípedos, cuadrúpedos y robots de reparto, por nombrar unos cuantos.

La tecnología robótica todavía está en constante evolución en los segmentos industriales, en términos de seguridad y eficiencia. Aunque lo que está en juego es mucho más simple para un robot que transporta una canasta de papas fritas, hay mucho que considerar al respecto.

2.- La nube

En estos días, nadie puede escapar de la computación en la nube, y la tendencia crece.

Según Gartner, “las plataformas nativas de la nube servirán como base para más del 95% de las nuevas iniciativas digitales para 2025, frente a menos del 40% en 2021”.

Y aunque los segmentos industriales han sido más lentos para pasar a la nube, el cambio es inevitable.

Muchos proveedores de automatización han comenzado a adquirir o construir sus propios servicios basados en la nube.

La unión de soluciones de software en la nube con automatización permitirá a los usuarios aprovechar al máximo sus sistemas, lo que facilita la captura y el intercambio de datos; además de permitir mejores informes y análisis predictivos.

3.- ¿Cómo controlar la automatización?

A medida que la automatización prolifera en todas las industrias y facetas de nuestras vidas, ¿quién controlará todo?.

brazo robotico arreglando plantas

Desde los años 90, expertos trabajan en sensores de todo tipo. Los avances en imágenes van de la mano con más sofisticadas tecnologías de procesamiento, análisis e inteligencia artificial, no solo ayudando a los sistemas automatizados a “ver”, sino también a interpretar y resolver.

Por si te lo perdiste:
¿Cómo ayudan la inteligencia artificial y la big data al sector logístico mexicano?

Los desarrollos de software permiten un aprendizaje profundo para reconocimiento óptico de caracteres (OCR), que permite aplicaciones que antes sólo eran posibles con visión artificial.

Las tecnologías de imagen están permitiendo la captura de imágenes de alta resolución requeridas en muchas aplicaciones industriales.

4.- Capacitación y profesionalización

Según McKinsey, la automatización se encuentra entre las tendencias mundiales de mayor crecimiento.

Una responsabilidad que antes se dejaba al liderazgo de la planta ha llegado a la sala de juntas y a la oficina de la esquina, concretamente a los CIO (Chief Information Officer).

Desde el internet de las cosas industrial hasta la computación en la nube, los ingenieros de automatización deben estar preparados para trabajar más intensa y frecuentemente con sus equipos de tecnologías de la información.

También lee:
Tendencias logísticas 2022 seguirán influenciadas por la transformación digital

Muchos CIO tendrán un interés particular en ciberseguridad y saber cómo funcionan los equipos de automatización y los procesos para estar protegidos contra ataques.

El término "transformación digital" puede ser una palabra de moda usada en exceso,
pero no es un nombre inapropiado.

Tanto para empresas grandes como pequeñas, es necesaria una colaboración optimizada entre la red de control de operación y los departamentos relacionados con las tecnologías de la información para el éxito de la automatización.

THE LOGISTICS WORLD 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia