25 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

2023, un año para que la logística se alíe con la tecnología

Cynthia Aceves
Contenido actualizado el
logística

Compartir

Este 2022 ha sido un periodo de transformaciones debido al aumento del comercio electrónico, el fulfillment, los cambios en los hábitos de los usuarios, y el aumento en el uso de tecnologías para negocios digitales.

Actualmente el sector logístico está relacionado con nuevas tecnologías, esto debido al impacto de la transformación digital en la sociedad, así como la necesidad de poder tener procesos optimizados que se vinculen a las cadenas de suministro que son característicos de la actividad de este sector.

Nos encontramos con un sector que ha ido evolucionando considerablemente hasta convertirse en una pieza fundamental del comercio actual, en donde todas las innovaciones tecnológicas han ido determinando la velocidad y los éxitos en las operaciones.

Te puede interesar: 10 principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2023

Tecnologías que marcarán el futuro de la logística en 2023

Estos son algunos insights que marcarán el futuro de industria tecnológica en la logística para el 2023:

1. Tecnología que fidelice al cliente

Herramientas como el Big Data, proporcionan datos los cuales ofrecen acciones concretas que mejoran el rendimiento y eficiencia de las etapas del proceso logístico.

A la vez, cumplen un rol hacia la fidelización con los clientes, esto porque mucha de la información se obtiene de la experiencia del consumidor, lo que lo hace un punto de referencia al momento de implementar innovaciones y cambios que garanticen la satisfacción de los clientes.

Las tecnologías de Machine Learning y de Inteligencia Artificial que se aplican al sector logístico harán que poco a poco se puedan automatizar los almacenes y que los procesos relacionados con la distribución de productos se realicen cada vez más de manera autónoma, de forma más eficiente, rentable y libres de errores humanos.

Todo eso en conjunto, proporcionaría un servicio de alta calidad a los consumidores y con precios competitivos.

2. Almacenes automatizados, eficientes y adaptables

Con la implementación de sistemas de robots automatizados se facilita la gestión de las actividades en bodegas y almacenes.

logística

3. Blockchain

Esta tecnología logrará que se incremente la transparencia en las cadenas de suministro, impulsando la automatización de los procesos y promoviendo Smart contracts, que logren mejorar la seguridad digital en todas las operaciones logísticas.

Te puede interesar: Aplicaciones de blockchain para procurement

4. IoT

Es una de las tecnologías que más ha revolucionado la industria logística , teniendo la capacidad de poder conectar los dispositivos a Internet para que reciban, envíen, almacenen y procesen información.

Es posible que el IoT sea aplicado a toda la industria transportista, a través de sensores para conocer información sobre rutas, tráfico, condiciones del producto en tránsito y emitir alertas cuando un vehículo esté llegando al almacén, entre otros.

5. Realidad virtual

El poder diseñar entornos en 3D permitirá a la industria logística tomar mejores decisiones al momento de monitorear operaciones, además de poder generar estrategias más certeras del flujo de materiales.

Por si te lo perdiste:
Cómo la realidad aumentada y virtual transforman a la tienda física

La sostenibilidad logística en el futuro

Algunos players de la industria logística están desarrollando programas para lograr las metas enfocadas a la tecnología.

Por ejemplo, Amazon tiene como meta lograr en 2040 que al menos el 50% de los envíos que realiza alcancen neutralidad en emisiones de dióxido de carbono.

Así es como para el 2030, las empresas de logística habrán desarrollado sistemas y tecnologías que hagan que sus operaciones sean más amigables con el ecosistema.

Otro ejemplo es FedEx, que para 2030 se comprometió a que el 30% de sus aviones puedan funcionar con combustible alternativo.

Por otro lado, DHL busca incrementar la eficiencia de carbono en sus transportes, y que lleguen a operar con soluciones limpias el 70% de sus servicios de primera y última milla con soluciones que sean amigables al medio ambiente.

También lee:
Última milla: el desafío de la entrega rápida

El futuro del sector logística para México

Para las próximas décadas en México algunas de las tecnologías más destacadas que determinaran la dirección de la evolución logística son:

  1. Servicios On Demand
  2. Big Data
  3. Robotización de almacenes
  4. Machine Learning
  5. E- commerce

Se debe de considerar que las empresas adopten estas las tecnologías que permitan datos más precisos, automatización de procesos y automatización, todo esto significará que se pueda acelerar la transformación digital.

THE LOGISTICS WORLD®


Cynthia Aceves

Lic. en Comercio Internacional del Tecnológico de Monterrey, con estudios de posgrado en Logística Internacional en Murcia, España. Miembro del Consejo Social de la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla. Columnista en las Revistas Inbound Logistics Latinoamérica, Énfasis Logística México y en la Revista Peruana Logística & Transporte.

Relacionadas

tecnologia-almacen-logistica-operaciones

Tecnología

Las 13 tecnologías emergentes que transformarán la logística global

Las innovaciones que están redefiniendo el futuro de la logística, una a una

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores