26 de Agosto de 2025

logo
Talento humano

Trabajos más demandados en la robótica

Carlos Juárez
robótica

Compartir

  • Las aplicaciones de la robótica se encuentran hoy plenamente integrada en todo tipo de profesiones.

El sector está viviendo un crecimiento exponencial en los últimos años ante su capacidad de automatizar procesos repetitivos y, de este modo, reducir costos y aumentar la productividad.

Así lo aseguró el artículo Los trabajos más demandados en el campo de la robótica,  de la red universitaria española Universia.

El texto aseguró que no es de extrañar, pues sus especialistas se encuentren entre los más valorados en todos los campos tecnológicos.

La robótica gana terreno en todas las empresas

Se trata de una profesión con gran valor añadido para las empresas, ya que permite que los trabajadores gasten su tiempo y energía en desarrollar labores creativas que repercutirán en una mayor satisfacción personal y unos mejores resultados globales.

Además, muchas de las aplicaciones de la robótica no solo se centran en el beneficio económico, sino que pueden suponer un importante impulso para sectores básicos para el bienestar de la sociedad como la sanidad o la sostenibilidad, detalló el escrito.

  • Según el informe de la empresa tecnológica internacional Mordor Intelligence Crecimiento mundial de robótica: mercado, tendencias, impacto de la COVID-19 y pronósticos, se prevé que la robótica tenga un crecimiento anual del 17.6% durante el periodo comprendido entre 2023 y 2028.

Puestos laborales de robótica más demandados por la espresas:

Perfil de un Ingeniero de robótica

Son aquellos que hoy están inmersos plenamente en la llamada Industria 4.0.

No es de extrañar, en esta nueva realidad social y económica, las empresas necesitan expertos que estimulen sus procesos de automatización y, en general de transformación digital.

  • Los ingenieros de robótica pueden desarrollar varias funciones que van desde la automatización y control de procesos industriales al diseño, creación y mantenimiento de todo tipo de robots.

Eso último incluye desde los drones más avanzados hasta los usados en biomedicina pasando por el desarrollo de electrodomésticos inteligentes.

Lo más habitual es que un ingeniero de robótica haya cursado una ingeniería informática, industrial, electrónica o de telecomunicaciones.

Sin embargo, la demanda es tan grande que cada vez son más los profesionales que se adentran en este campo a partir de un máster o bootcamp especializado y sin tener una formación previa de ingeniería.

robótica


Perfil del Especialista en inteligencia artificial y machine learning

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático son parte troncal del desarrollo de la robótica y el especialista destaca por su capacidad de desarrollar proyectos vinculados a ellas en todos los niveles.

La creatividad y la capacidad de resolución de problemas son esenciales en un perfil que tiene una visión global de todo el desarrollo de los robots.

Expertos en visión por computadora

El término se refiere a un conjunto de tecnologías que permiten a los equipos tecnológicos “ver”. En otras palabras, su desarrollo facilita que los equipos capten imágenes del mundo real, las procesen y analizan y a partir de ahí se automaticen y mejoren los procesos.

  • Ello está totalmente vinculado al desarrollo de la inteligencia artificial.

Un experto en visión por computadora es capaz de conseguir que el sistema aprenda, primero de una forma guiada y después de manera autónoma.

Esto supone un beneficio enorme en sectores como la automoción, do

Te puede interesar:
Logística, tecnología e inteligencia artificial: retos y oportunidades

Profesores e investigadores

La robótica es un campo en permanente evolución y la investigación de nuevos modelos predictivos y de aprendizaje es una necesidad creciente.

Los matemáticos tienen un papel muy importante en este sentido. No menos es el de los filósofos, desde cuya visión se han de explorar las implicaciones vinculadas a la robótica, tanto desde el punto de vista ético como epistemológico o de conciencia.

Recomendamos:
Almacenes 4.0: ¿Cómo y cuándo se deben automatizar los centros de distribución?

Y como nadie nace aprendido y menos en un campo en permanente desarrollo, también son cada vez más necesarios los profesores.

Universia es una red de colegios de enseñanza superior que agrupa a 862 universidades de 22 países.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

La nueva apuesta del gobierno y la IP por el talento certificado en logística

En segundo semestre habrá otros cuatro estándares para el sector logístico: Secretaría de Economía

escasez talento logístico

Talento humano

Las 3 competencias clave (y no tan evidentes) para los recién egresados en el campo de la logística

Vale la pena repasar algunas de las competencias comúnmente aceptadas en la cadena de suministro.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores