22 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

SENASA y ASA renovaron su convenio de colaboración aéreo

Carlos Juárez
ASA y SENASA renovaron su convenio de colaboración aéreo

Compartir

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el organismo español de Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (SENASA) renovaron su convenio de colaboración, con vigencia al 31 de diciembre de este año.

Esta renovación ocurre con el fin de realizar, de manera conjunta, cursos, talleres y acciones formativas en materia aeronáutica, a impartirse durante 2017 en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA), Ing. Roberto Kobeh González.

Cursos conjuntos de ASA y SENASA

Entre los cursos que se impartirán en colaboración se encuentran el de Técnicas de Análisis de Eventos de Seguridad, del 28 al 31 de agosto, y el de Prevención de Incursiones en Pista y Circulación Segura por el Lado Aire, a realizarse del 02 al 05 de octubre.

Ambos organismos tienen la necesidad de preparar y actualizar a profesionales en materia aeroportuaria.

"Suman esfuerzos para ampliar su oferta académica, enfocada primordialmente a incrementar y fortalecer los conocimientos y habilidades del personal involucrado en las operaciones del transporte aéreo y de seguridad de la aviación civil", comunicó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en un boletín.

Perfiles de ASA y SENASA

El CIIASA cuenta con instructores experimentados con reconocimiento y acreditación por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Está orientado a elevar la competencia técnica y el conocimiento del personal aeroportuario y aeronáutico, mediante la instrucción de programas actualizados en cumplimiento de estándares de la OACI para fortalecer mejores prácticas en materia de seguridad en México y América Latina.

SENASA es un Organismo del Gobierno español y referente mundial en formación aeronáutica.

Cuenta con personal altamente calificado y con amplia experiencia en el campo de la formación relacionada con la seguridad operacional, física y medioambiental de la aviación civil.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030