25 de Agosto de 2025

logo
Talento humano

¿Qué debe incluir un buen plan de incentivos para repartidores?

Carlos Juárez
plan de incentivos para repartidores

Compartir

A nivel negocio, ya sea micro, pequeño, mediano o grande, es necesario y esencial poder adaptar la tecnología a la industria.

Así lo aseguró la aplicación de entregas Lalamove en un comunicado en el que especifica que los envíos a domicilio es una de las mejores formas de hacerlo a través de la logística de última milla.

Estas herramientas han demostrado ser eficientes, rápidas, seguras y, sobre todo, una opción de autoempleo que ha crecido y se ha fortalecido a través de lo que cada empresa ofrece a sus conductores.

Al día de hoy, los repartidores de diversas plataformas se han convertido en parte importante de la rutina de cada día, al entregar alimentos, bebidas, listas de supermercado y cualquier tipo de objetos, haciendo más simple nuestra vida y dándonos tiempo de hacer otras cosas.

Sin embargo, aclara la empresa, detrás de la facilidad tener todo a la puerta de la casa, existen riesgos que muchos trabajadores de este sector padecen.

En México, 5 de cada 10 repartidores de aplicaciones dedicadas a última milla han sufrido, al menos, un accidente laboral, reporta el documento.

Esa es la mayor tasa registrada a nivel global. De este tipo de cifras se desprende la responsabilidad por parte de estas empresas tecnológicas de dar mejores condiciones para quienes se inscriben como repartidores.

¿Qué motiva a los repartidores de última milla?

La firma recolectó testimonios que dan cuenta de cómo la industria de la última milla ha fortalecido el esquema laboral de los repartidores.

plan de incentivos para repartidores

Uno de esos casos de éxito que compartió la empresa es del Argenis Ángeles, conductor de motocicleta que trabajan como mensajero en una empresa tradicional y posteriormente incursionó en las apps de envíos.

Al cambiar de lugar de trabajo se hizo de su propia moto y ahora es dueño de sus propios horarios laborales tras descargar diferentes aplicaciones de delivery de restaurantes.

Seguridad, punto clave

El primer gran reto para beneficiar a un repartidor como empresa de logística es la seguridad, pero también incluye salarios competitivos, incentivos, capacitaciones y facilitación de equipo, señaló la firma.

Destacó que estos trabajadores de delivery no ven a las apps de entregas como una fuente de ingresos alternativa, sino como su principal forma de sustento, por ello es fundamental hacer la diferencia y robustecer el esquema de incentivos en las plataformas.

Por si te lo perdiste:
En cifras: así han impactado las delivery apps en el consumidor mexicano

Entre esos incentivos se encuentran una mayor tolerancia con los tiempos para los clientes, además de bonos por hacer muchos pedidos al día.

Pensar en un plan de beneficios no es sólo tener en mente a los conductores y su sueldo; también incluye estrategias integrales que den a la industria más seriedad.

Esto permite, además, que las aplicaciones de reparto sean una opción más sólida de reactivación económica y laboral, pensando en nuevos modelos de empleo y a la tecnología como su base.

También lee:
Beneficios de utilizar plataformas externas de última milla

Dicho grupo de beneficios provoca la sensación de bienestar y de fidelidad en un grupo de colaboradores, logrando un mayor enfoque hacia resultados y una mejora en su calidad de vida.

Efectivo plan de incentivos para repartidores

Las siguientes opciones puntuales pueden mejorar, sin duda, la situación para los conductores:

  • Otorgamiento de créditos a drivers
  • Entrega de equipo como mochilas, chamarras, gorras, impermeables y accesorios para los teléfonos celulares.
  • Rifas para motivar a los empleados
  • Asesoría gratuita fiscal para que suban sus sellos fiscales y paguen menos impuestos
  • Misiones para ganar dinero extra según el número de pedidos que realicen
  • Flotillas de conductores top con clientes top
    Descuentos en refacciones e incluso en la compra de vehículos o smartphones

La última milla se ha convertido en un factor relevante para reactivar el trabajo y la economía de México.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

La nueva apuesta del gobierno y la IP por el talento certificado en logística

En segundo semestre habrá otros cuatro estándares para el sector logístico: Secretaría de Economía

escasez talento logístico

Talento humano

Las 3 competencias clave (y no tan evidentes) para los recién egresados en el campo de la logística

Vale la pena repasar algunas de las competencias comúnmente aceptadas en la cadena de suministro.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores